Back to top
Política

Los rusos permiten a Díaz-Canel subirse a la cubierta del submarino Kazán

El gobernante saca tiempo para visitar también la muy concurrida fragata Almirante Gorshkov.

La Habana
Miguel Díaz-Canel en la fragata rusa Almirante Gorshkov.
Miguel Díaz-Canel en la fragata rusa Almirante Gorshkov. @DiazCanelB/X

Miguel Díaz-Canel sacó tiempo para visitar la muy concurrida fragata rusa Almirante Gorshkov anclada en bahía de La Habana y también se subió al submarino Kazán, al menos a la cubierta del navío, que forman parte de la flotilla que el lunes 17 de junio pondrá rumbo probablemente a Venezuela.

"Recorrimos hoy el interior de la fragata Almirante Gorshkov y la cubierta del submarino Kazán, navíos de la Armada de Rusia, que cumplen visita oficial en el puerto de La Habana", dijo Díaz-Canel en su red social X.

"Impresionante y agradable tarde, incluso bajo la persistente lluvia. Bienvenidos, amigos de Rusia", añadió en su mensaje, que acompañó de dos imágenes.

En otra publicación en la misma red social, el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR) publicó una imagen de Díaz-Canel en lo que parece ser la firma de un libro de visitas en la fragata de la Flota del Norte de Rusia.

Desde que la embajada de Moscú en La Habana anunció que abría la fragata a la visita del público, decenas de curiosos hicieron cola para subirse al buque.

El Gorshkov, buque militar que debe su nombre al almirante soviético Serguéi Gorshkov, es una de las piezas más modernas de la flota rusa y la primera de ese país "en equipar de forma operativa los misiles hipersónicos Zircón, que tienen un alcance de más de 1.000 kilómetros y velocidades superiores a nueve veces la del sonido".

El pasado 6 de enero, el MINFAR anunció la llegada de la agrupación de buques de la Marina de Guerra de la Federación de Rusia, acompañada por el submarino nuclear, horas después de que Estados Unidos informara del inminente despliegue de barcos y naves de combate de Moscú en el Caribe.

El MINFAR dio a conocer entonces que el grupo lo integraban la fragata Almirante Gorshkov y el submarino de propulsión nuclear Kazan, más el buque petrolero de la flota Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker. No incluyó la información sobre la fragata, que también puede portar los misiles Kalibr, ni dijo que, en enero de 2023, este navío realizó un ejercicio de lanzamiento de los misiles hipersónicos Zircón en el Atlántico mediante una simulación por ordenador.

El jueves la oficial Agencia Cubana de Noticias informó que el barco, construido en 2006, cuenta con autonomía de unos 9.000 km a velocidad de crucero de 26 kilómetros por hora y una capacidad para 180 o 210 tripulantes, que pueden permanecer dentro del barco durante 30 días.

Sobre el submarino Kazán, informó que tiene un desplazamiento de 8.600 toneladas y está equipado con alta tecnología. Posee, entre otros, diez tubos lanzatorpedos de 533 milímetros, "y es el segundo de una clase de submarinos con el mencionado desplazamiento", describió el medio estatal.

Más información

5 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.

Bueno, la verdad es que sale más barato, y seguro, para Cuba subirse a un cascarón de la gran madre patria en la puerta de casa que subirse al Air Scrap Cubana One para intentar llegar al Kremlin.

UNA INVASIÓN DE EEUU A CUBA ES URGENTE.

Deja que cuando el Sing@0 orine lumínico debido a la radioactividad . Se comenta de una fuga radiactiva en el juguete de Putin durante la travesía atlántica.Segun se alega la esposa de uno de los marinos afectados fue obligada a callarse por los servicios de seguridad rusos....

Cuando el xingh@a0 llego al tanquero le negaron la entrada (llego con una cubeta de 5gallones para llenarla como "recuerdo".......

Profile picture for user padre Ignacio

Estos son los que quieren que les levanten el embargo, invitando estas fragatas les tiran un cubo de mier... a todos sus activistas por el mundo. Que se jodan.