Back to top
Cuba-Rusia

Llegará a Cuba un submarino nuclear y el buque más moderno de la flota de guerra de Rusia

El Almirante Gorshkov es la fragata portadora de los misiles hipersónicos Zircón que Moscú celebra como su arma imbatible.

La Habana
Fragata Almirante Gorshkov, de la Marina de Guerra de Rusia.
Fragata Almirante Gorshkov, de la Marina de Guerra de Rusia. Ministerio de Defensa de Rusia

El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR) de Cuba anunció que la próxima semana llegará a La Habana una agrupación de buques de la Marina de Guerra de la Federación de Rusia, acompañada por un submarino nuclear. Ello, a solo horas de que EEUU informara del inminente despliegue de barcos y naves de combate de Moscú en el Caribe.

Según la nota oficial, el grupo lo integran la fragata Almirante Gorshkov y el submarino de propulsión nuclear Kazan, más el buque petrolero de la flota Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker.

La nota no menciona que el Almirante Gorshkov es el buque líder de la última generación de fragatas de la Armada rusa, que en enero de 2023 realizó un ejercicio de lanzamiento de misiles hipersónicos Zircón en el Atlántico mediante una simulación por ordenador. También puede portar los misiles Kalibr. El Zircón tiene un alcance de 1.000 kilómetros y logra una velocidad de más de 11.000 kilómetros por hora, según el Kremlin.

En tanto, el submarino Kazan tiene capacidad para disparar misiles de crucero.

De acuerdo con el MINFAR, ese destacamento "entre el 12 y el 17 de junio de 2024 (...) realizará una visita oficial al puerto de La Habana", la cual "corresponde con las históricas relaciones de amistad entre Cuba y la Federación de Rusia y se acoge estrictamente a las regulaciones internacionales de las cuales Cuba es Estado Parte".

Asegura además que "ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en nuestro país no representa amenaza para la región".

El MINFAR justifica la visita señalando que esta es "una práctica histórica del Gobierno revolucionario con naciones (SIC) que mantenemos relaciones de amistad y colaboración. Durante su estancia, los marinos rusos cumplirán un programa de actividades que incluye visitas de cortesía al jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria y a la gobernadora de La Habana. Además recorrerán lugares de interés histórico y cultural".

Al llegar a La Habana, desde uno de los buques rusos se dispararán 21 salvas "como saludo a la Nación, las que serán reciprocadas por una batería de artillería de las Fuerzas Armadas Revolucionarias desde la Fortaleza San Carlos de La Cabaña", finaliza la nota.

El anuncio no menciona la participación de aviones en el despliegue, pese a que EEUU informó el miércoles que había rastreado embarcaciones y aeronaves de combate rusas que llegarían en las próximas semanas al Caribe para un ejercicio militar. El MINFAR tampoco hace referencia a maniobras militares.

Dos funcionarios estadounidenses dijeron bajo anonimato que las maniobras serían un despliegue de fuerza por parte de Rusia, en momentos en que se intensifican las tensiones por el apoyo militar de Occidente a Ucrania.

Agregaron que se tiene previsto que las embarcaciones hagan posibles escalas en puertos de Venezuela y Cuba, mientras Rusia establece una presencia militar en el hemisferio occidental, lo cual calificaron como "de llamar la atención, pero no preocupante".

También indicaron que el ejercicio "sin duda" es parte de una respuesta rusa más amplia al apoyo de Estados Unidos a Ucrania, pero también es un intento de Putin por demostrar que su Marina todavía es capaz de proyectar poderío global, después de perder importantes unidades por certeros ataques ucranianos.

Funcionarios militares ucranianos dijeron en marzo que Rusia había perdido una tercera parte de su flota del mar Negro a causa de ataques durante los últimos dos años de guerra.

Rusia no notificó a Estados Unidos sobre las próximas maniobras, pero la Marina estadounidense ha estado rastreando los movimientos de estas embarcaciones, dijeron los funcionarios. Tampoco la prensa rusa ha mencionado el despliegue ahora anunciado.

Vladimir Putin advirtió el miércoles que Rusia podría entregar misiles de largo alcance a terceros países, que usarían esas armas para atacar "puntos estratégicos" en territorio de los aliados occidentales que suministran armas a Ucrania, en lo que calificó como una respuesta "simétrica" a las entregas de armas occidentales a Kiev.

En una comparecencia ante medios extranjeros desde San Petersburgo, el líder del Kremlin, que no mencionó a qué países estaba haciendo referencia, dijo que el permiso de Occidente para que Kiev use armas entregadas para la defensa de su territorio contra suelo ruso constituyen un "paso muy peligroso", sobre todo si quienes las envían también "controlan" su uso.

Los funcionarios de EEUU dijeron que esperan que los barcos rusos permanezcan en la región durante todo el verano y probablemente realicen ejercicios similares de seguimiento en el Caribe después de concluir con sus maniobras.

En caso de producirse, serían las primeras maniobras aéreas y marítimas simultáneas que Rusia realiza en el Caribe desde 2019.

En junio de ese año, el Almirante Gorshkov estuvo en La Habana acompañado por el buque de apoyo Elbrus y al remolcador de salvamento Nikolay Chiker. Ello ocurrió durante un momento de tensiones entre Washington y Moscú. En esa ocasión, Vladimir Putin amenazó con desplegar misiles más cerca de EEUU si se hacía lo mismo en países próximos a Rusia.

De hecho, el martes último la Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua autorizó, como hace con regularidad desde la década pasada, la entrada a ese país de tropas, naves y aviones de las Fuerzas Armadas de Rusia entre el 1 de junio al 31 de diciembre de 2024, así como de Cuba, Estados Unidos y Venezuela.

La autorización tiene como objetivo permitir "intercambio y asistencia humanitaria en beneficio mutuo, en caso de situaciones de emergencia", durante el segundo semestre de 2024, precisó el decreto presidencial enviado al Parlamento por Daniel Ortega y citado por EFE.

La presencia militar rusa en Nicaragua sería para participar en "ejercicios de adiestramiento e intercambio en operaciones de ayuda humanitaria, misiones de búsqueda, salvamento y rescate en situaciones de emergencia o desastres naturales" con la Unidad Humanitaria y de Rescate, así como con las fuerzas terrestres, Fuerza Aérea y Fuerza Naval del Ejército nicaragüense.

También se llevarán a cabo intercambios de experiencias, adiestramientos, operaciones en contra de ilícitos en espacios marítimos en el mar Caribe y aguas jurisdiccionales en el océano Pacífico de Nicaragua con la Fuerza Naval de Nicaragua, agrega la norma aprobada.

Además, Ortega facilitó el ingreso a Nicaragua de tropas rusas para participar con miembros del Comando de Operaciones Especiales, la fuerza élite del Ejército de Nicaragua, "en intercambio de experiencias y ejercicio de adiestramiento en operaciones de ayuda humanitaria".

Más información

23 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.

Ni siquiera el Sin gao es tan comemierda con amenazar a un país donde compra el pollo más barato del mundo y donde residen más cubanos recién llegados que mandan las remesas y el turismo a Cuba que mantiene a flote la moribunda economía de Cuba y eso que tienen a un corrupto senil ocupado La Casa Blanca.

Ukrania. Ustedes son expertos en hundir Barcos Rusos. Aprovechen la oportunidad para enviar al Fondo del Caribe un barquito. Fuera un magnífico espectáculo ver eso. Ellos están cómodo aquí, lejos de su Invasión Imperialista.Abajo el PCC y sus Esbirros Fascistas. Muerte a Raúl Castro y sus Hordas Nazistas. Viva Cuba Libre del Cáncer Socialista y del Imperialismo Xenófobo Ruso

En respuesta a por Juan Emeterio Ossorio Anticomunista

Ja ja ja. Emeterio, como tu escribes porquerias. Tu y los cubanitos que piensan como tu son el hazmerrreir del mundo. Nadie les hace caso.

Fintas de Vladimir el envenador que cree que Rusia es la ex- Unión Soviética y que el le puede meter miedo a USA. Con dos barcos roñosos, un remolcador y un submarino de la guerra fría, con ayuda de Candy la Salá, cuando Estados Unidos responda poniendo un submarino nuclear en la Base de Guantanamo como sucedió la otra vez veremos al Bruno Rodríguez denunciando el uso agresivo de la base y bla bla ...señal inequívoca de que se estarán cagando de miedo...

Ja ja ja. Da zdravstvuiet CCCP!!!

Los tabarichis tomando sol tropical. No va a pasar nada. No ocurrió y no ocurrirá. Es teatro de parte y parte.

JC: Casualmente en esos dias voy a estar en La Habana, asi que si abren los barcos al publico, ire a visitarlos. Sera un placer.

Quieren aprovechar que al viejito Biden le quedan 6 meses de presidente. Saben que con Trump no va a ser lo mismo.

Ni Biden, ni Trump ni el Sundun Corda pueden impedir ese tipo de visitas ni ninguna otra. EE.UU. NO ES DUEÑO DEL MUNDO NI PUEDE HACER LO QUE LE DA LA GANA. Ya no son los amos de America Latina. Bienvenidos a Cuba, marineros rusos! DOBRO POZHALOVAT!

Profile picture for user El Santo

Con cualquier administración estadounidense pasaría. El propio Trump hasta jugaría una partida de poker a bordo de uno de los barcos con el comandante.

Mira que ustedes hablan porqueria. Esa visita de barcos de guerra rusa sucede con estricto apego a la ley internacional. No es amenaza para nadie. Ni Biden, ni Trump (si ese delincuente saliera electo) tienen potestad para impedirla. Ustedes creen que EE.UU es el dueño del mundo? Estan muy equivocados. EE.UU. manda sus barcos de guerra a otros paises respetando el derecho internacional. Rusia, China y cualquier otro pais tiene el mismo derecho que EE.UU. En que mundo viven? Claro, uds son cubanos colonizados que no ven mas alla de sus narices.

En vez de hacer economía y darle properidad a su pueblo, este pajizo ruso se enfrasca de hundirlos más en la mierda del patriotismo con el estómago vacío. HijodelagranP

Profile picture for user Don Carlitos

Ese es el resultado de la política con Cuba de "Patas abiertas" de nuestra administración jjj

Ja ja ja. Cierra tu tus patas y no te preocupes de esta ni de ninguna otra administracion. Estas visitas de barcos no son asunto de ellos. No pueden meterse, del mismo modo que nadie se mete cuando EE.UU. manda sus barcos de visita a otros puertos. Los gobiernos de EE.UU. no mandan ni en Cuba, ni en Rusia ni en ningun otro pais soberano.

Profile picture for user Don Carlitos

Disculpa amigo Liborio, yo no pierdo el tiempo discutiendo con personas con mentalidad de esclavo, estoy convencido que si hubieras nacido cuando Céspedes, hubieras seguido siendo esclavo, pq defender a los amos que tienen a tu pueblo sin luz, agua medicinas, comida, transporte y demás miserias no solo es ser cómplice sino también parte...

Amigo Don Carlitos. Tal parece que el que tiene mentalidad de sumiso y esclavo eres tu. Yo no estoy defendiendo a ningun gobierno. Lo que defiendo es el derecho de Rusia o cualquier otro pais a enviar sus barcos de visita adonde desee. Quienes son los EE.UU. para meterse en eso? Acaso EE.UU. no manda sus barcos adonde le da la gana. Ah, ellos si, los demas, no. Luego entonces es un cipayo sumiso y complice de los gringos. Un cubano colonizado y arrastrado. El tipico "Yes man". Saludos!

.

AHORA SÍ EEUU TIENE QUE ACTUAR.
1⁰ PASO: UNA ADVERTENCIA CON UNA FECHA TOPE PARA EMPRENDER EL REGRESO.
2⁰ PASO: NUEVA ADVERTENCIA
3⁰ PASO: SI DESOBEDECEN, BOMBARDEAR EL BUQUE.
Se desatará una crisis, pero es nacesaria para evitar otrás peores.
Raúl Castro quiere quitarle protagonismo a su hermano, quiere que lo recuerden como más hijoputa y más beligerante que su hermano. El quiere hacer lo que el HP en jefe no pudo hacer: provocar la 3⁰ guerra mundial y por eso quiere crear una nueva crisis de misiles que sí provoque la 3⁰ guerra mundial. Sus 93 años le dicen que le quedan 2 telediarios y que pronto irá al infierno, y quiere, con una debacle mundial, que lo recuerden póstumamente por los siglos de los siglos.

Ja ja ja. Que manera de escribir idioteces. HastaTrump se moriria de risa leyendo este estupido y alucinante comentario. Ja ja ja.

Profile picture for user Ana J. Faya

Barcos de guerra, submarinos nucleares en La Habana, a 90 millas de la Florida, ¿y las latas de carne dónde están? Ah, no, eso se compra en EEUU.
Y todavía se intenta explicar "aquello" con teorías de pensadores del siglo pasado.

La goviadina tushonaia se vende en Mipymes y en MLC. La tambien llamada Tushonka es deliciosa. Y en la "capital del exilio" se puede comprar en los Sedano's, junto a las sardinitas ahumadas Shproty, acompañadas de una buena cerveza rusa Baltika.

Profile picture for user Ana J. Faya

Pues, disfrute su tushonaia, whatever it is….

Ud no conoce la "Carne rusa" enlatada? Pues es carne de res pura. Muy sabrosa. Esa es la Tushonka.

Profile picture for user Ana J. Faya

Pues, disfrute su tushonaia, whatever that is….