
Trump y Zelenski cruzan críticas a propósito de la negociación para el fin de la guerra en Ucrania
DDCMadrid 83Trump califica a Zelenski de 'dictador' y el ucraniano afirma que su homólogo 'vive en un espacio de desinformación'.
Trump califica a Zelenski de 'dictador' y el ucraniano afirma que su homólogo 'vive en un espacio de desinformación'.
El encuentro entre Marco Rubio y Serguéi Lavrov es el mayor acercamiento entre las dos potencias desde el inicio de la invasión y allana el camino a una cumbre entre Trump y Putin.
Una investigación muestra nuevas pruebas del reclutamiento de cubanos por las fuerzas invasoras rusas, tras el supuesto desmantelamiento de una red por parte de La Habana.
El mandatario ucraniano enfatiza que el acuerdo debe 'estar vinculado a garantías de seguridad'.
Zelensky afirma que solo se reunirá con Putin cuando Ucrania tenga un plan común con EEUU y Europa, y afirma que no aceptaría un plan que excluya a su país.
El diputado ucraniano Marian Zablotsky dice que el exilio cubano en EEUU y Kiev tienen en La Habana un enemigo común.
Las autoridades rusas informaron que el ataque ucraniano obligó a suspender las operaciones en seis aeropuertos.
'No quieren dejarnos ir', dice un recluta que actualmente no tiene el documento de viaje de Cuba ni el de Rusia.
Este 1 de enero, Moscú dejó de pagarles por ir a la guerra, 'una prueba de la agudización de la crisis de la economía rusa y de la escasez de recursos financieros'.
Este 31 de diciembre venció el contrato de la gasista estatal rusa Gazprom con el Gobierno de Volodímir Zelenski, que se niega a renovarlo para que el Kremlin no 'gane miles de millones adicionales'.
Además de soldados, el envío incluiría drones kamikazes, lanzaderas de cohetes y artillería.
El sistema atacado recopila información vital de buena parte de los ciudadanos ucranianos, por lo que es vital para el funcionamiento del país.
Por vez primera, la Asamblea General califica la invasión de Moscú como una 'guerra de agresión contra Ucrania'.
'Después de los ataques de largo alcance de Ucrania, un conflicto regional adquirió elementos de uno global', dice Putin.
Rusia proseguirá 'a partir del entendimiento' de que los misiles fueron operados por expertos militares estadounidenses', indica el canciller ruso.
La decisión del presidente de EEUU se conoce en la jornada de un ataque masivo ruso, que deja varias muertes en Ucrania.
En octubre, las fuerzas rusas habrían sufrido su peor mes de bajas desde el comienzo de la invasión.
Moscú advierte que 'no existe una solución fácil' y sospecha que las promesas de presidente electo de EEUU 'no son más que retórica'.
Las fichas empiezan a moverse, sobre todo entre quienes creyeron que la guerra en Ucrania era un problema privativo de Europa y EEUU.
Las campañas para minar el apoyo de los estadounidenses al Gobierno se apoyan en narrativas que ya circulan dentro del país.