
La discordia sobre la Letra del Año en Cuba
Jorge Enrique RodríguezLa Habana 14'Cada año las recomendaciones de la Letra que publica la Asociación Cultural Yoruba de Cuba se parecen más a un mural del CDR', critica un religioso.
'Cada año las recomendaciones de la Letra que publica la Asociación Cultural Yoruba de Cuba se parecen más a un mural del CDR', critica un religioso.
Si la Letra del año 2021 de Miami pronosticó 'conflicto, muertes y adversidades', la del 2022 augura 'desenvolvimiento firme y riqueza'.
La oración profética del 2022 será 'Enfermedad por mala conducta'.
La oficialista Asociación Cultural Yoruba de Cuba publica íntegro el texto adivinatorio.
El Covid-19 es producto de 'una rivalidad entre altas personalidades a nivel mundial' por razones ideológicas, advierten.
El presidente de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba esclarece, presuntamente, la Letra del Año.
Pide enterrar a los muertos, pues es el 'momento de establecer nuevos patrones, tanto de conducta como de actuación'.
También conflictos migratorios y afecciones malignas.
El signo regente de 2019 es Oshe Ogunda.
'Me obligaron a quedarme sin toda la ropa y empezaron a golpearme y a decir que el único santo que ellos reconocían era San Fidel', condena Jonniel Rodríguez.