
La Letra del Año de los yorubas independientes cubanos: 'Tragedias en la estabilidad social y familiar'
DDCLa Habana 6Rige Yemayá, que 'se recibe para escapar de la pobreza y proteger el hogar y nuestra familia', según las predicciones para 2023.
Rige Yemayá, que 'se recibe para escapar de la pobreza y proteger el hogar y nuestra familia', según las predicciones para 2023.
En este año rige Obbatalá acompañado de Oshún, según la institución religiosa oficial cubana.
'Cada año las recomendaciones de la Letra que publica la Asociación Cultural Yoruba de Cuba se parecen más a un mural del CDR', critica un religioso.
Si la Letra del año 2021 de Miami pronosticó 'conflicto, muertes y adversidades', la del 2022 augura 'desenvolvimiento firme y riqueza'.
La oración profética del 2022 será 'Enfermedad por mala conducta'.
La oficialista Asociación Cultural Yoruba de Cuba publica íntegro el texto adivinatorio.
El Covid-19 es producto de 'una rivalidad entre altas personalidades a nivel mundial' por razones ideológicas, advierten.
El presidente de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba esclarece, presuntamente, la Letra del Año.
Pide enterrar a los muertos, pues es el 'momento de establecer nuevos patrones, tanto de conducta como de actuación'.
También conflictos migratorios y afecciones malignas.
El signo regente de 2019 es Oshe Ogunda.
'Me obligaron a quedarme sin toda la ropa y empezaron a golpearme y a decir que el único santo que ellos reconocían era San Fidel', condena Jonniel Rodríguez.
La organización señala que está siendo 'preseguida' por el cuestionamiento que hizo de la Letra del Año de los yorubas 'oficialistas'.
'Las autoridades deben encontrar la solución a un problema ambiental, de educación y salud', dice una ecologista.
Religiosos habaneros cuestionan desde el contenido hasta la redacción de las predicciones para 2018.
No la reproducen, pero sí se refieren a las deidades regentes.
Los sacerdotes que la elaboran son 'un apéndice del cuartel general de la Seguridad del Estado', dicen.
Los miembros de la Comisión Organizadora de la Letra del Año revelan las predicciones de Ifá para Cuba y el mundo.
Piden reformas a las leyes, a los sistemas de alimentación y médico y una revisión de la educación social.
El Consejo de Sacerdotes Mayores de Ifá ha hecho pública su Letra del Año en la que también recomienda vigilar 'los fenómenos climatológicos que conlleven pérdidas'.