
La 'revolución cubana' es hoy más fascista que nunca
Roberto Álvarez QuiñonesLos Ángeles 16La 'revolución' siempre tuvo tufo fascistoide y hoy lo tiene mucho más fuerte, con el nuevo Código Penal.
La 'revolución' siempre tuvo tufo fascistoide y hoy lo tiene mucho más fuerte, con el nuevo Código Penal.
'No hay paradoja moderna más insólita que preguntarse si una revolución es revolucionaria o no. Pero la interrogante es válida.'
Esa doctrina 'merece el mismo tratamiento ético-léxico que el fascismo y nacionalsocialismo', consideran los promotores.
Estas y otras 'coincidencias' entre el castrismo y los regímenes fascistas de Alemania e Italia.
'Es lógico que los marxistas y militantes antisistema se nieguen a hacer esa comparación. Pero no lo es por parte del resto de la gente pensante de este mundo.'
'Ningún partido comunista en el poder es realmente un partido político. Lo es únicamente si está en la oposición en naciones con sistemas democráticos.'
Casi al final de su vida, el poeta y expreso político cubano ofreció, en primera persona, un repaso de trascendentales acontecimientos que marcaron su propio destino y el de su país.
Al llegar a la universidad se sabía 'Mein Kampf' casi de memoria y recitaba fragmentos de discursos de Mussolini y de Primo de Rivera.
Una reflexión sobre el Ejército Islámico y la transición en Cuba a partir de la obra del gran historiador inglés.
Néstor Díaz de Villegas habla de Miami, el soneto, Reinaldo Arenas, Fulgencio Batista, Carlos Victoria, Guillermo Rosales, Armando Pérez Roura, el diletantismo... De su vida y de su obra.