Back to top
Represión

La CIDH considera 'en grave riesgo' a la esposa de Julio Ferrer Tamayo y le otorga medidas cautelares

Marienys Pavó Oñate ha estado bajo acoso permanente por parte de la Seguridad del Estado desde que Ferrer Tamayo viajó a EEUU.

Madrid
Marienys Pavó Oñate.
Marienys Pavó Oñate. Facebook/Marienys Pavó Oñate

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a principios de este mes a la abogada Marienys Pavó Oñate, esposa del jurista independiente Julio Ferrer Tamayo, debido a que ha estado bajo acoso permanente por parte de agentes de la Seguridad del Estado desde que Ferrer Tamayo viajara a EEUU a finales de febrero de este año.

La CIDH considera en su Resolución 29 del actual año que Pavó Oñate se encuentra "en una situación de grave riesgo", dados los "constantes seguimientos por parte de agentes estatales hacia ella".

Sobre la medida cautelar de la CIDH, Pavó Oñate comenta a DIARIO DE CUBA: "Desde marzo de este año agentes de la Seguridad del Estado me llaman por teléfono con frecuencia o van a mi trabajo para indagar sobre las intenciones de mi esposo de regresar al país. Ellos siempre dejan caer que sería mejor que no lo hiciera".

Pavó Oñate añade que "el 9 de mayo me encontraba de camino a casa de mi hermana y, en plena vía pública, el oficial Reinier me llamó por teléfono para que fuera a la Unidad de la Policía de la calle Zanja, en Centro Habana a hablar con él".

"Su intención era saber si había hablado con mi esposo y logrado que desistiera de su propósito de regresar a Cuba, además de preguntar por la escuela a la que asisten mis nietos y saber dónde trabaja mi hija, no sé con qué oscuro propósito", refiere la abogada.

Por su parte, Ferrer Tamayo comenta que a su esposa la Seguridad del Estado le dice que si ella desea salir del país "ellos le facilitan todo y le agilizan todos los trámites con tal de que no regrese".  

Ferrer Tamayo viajó el 26 de febrero a EEUU para participar en una audiencia pública de la CIDH a celebrarse el día 29 de ese mes con motivo de su 189 Periodo Ordinario de Sesiones. En esa audiencia el abogado expuso cómo opera el sistema de justicia en Cuba.

Pavó Oñate estuvo en prisión por seis años (2012-2017) de una condena de siete por los delitos de estafa y tráfico de influencias. Una sanción que tanto ella como Ferrer Tamayo consideraron como una venganza contra el jurista por su labor como asesor legal de la sociedad civil cubana.

Por su parte, la CIDH ha extendido medidas cautelares a varios activistas de la sociedad civil cubana, entre ellos a todos los miembros del equipo de Cubalex, los cuales han sido hostigados por el régimen por su labor dentro de la Isla.  

Ferrer Tamayo, quien desde el año 2016 forma parte del Centro de Asesoría Legal Cubalex, estuvo en prisión en dos ocasiones y tuvo prohibición de salida del país desde 2019 hasta septiembre del pasado año, cuando el régimen decidió levantarle la "regulación".  

Más información

1 comentario

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.
Profile picture for user Pedro Benitez

La Seguridad del Estado, sin pena y con confianza, usa a ETECSA como herramienta a su favor: “ agentes de la Seguridad del Estado me llaman por teléfono con frecuencia”
El ensañamiento de la Seguridad del Estado con esta pareja- por años- ha sido brutal. Una carta abierta de la pareja dirigida a los ciudadanos cubanos en la isla puede frenar la represión temporalmente.