La actriz Belissa Cruz ha provocado un aluvión de críticas en las redes sociales con una publicidad para que los cubanos se alivien de los apagones por sus propios medios y en un mensaje que induce a la "normalización de la catástrofe", a silenciar el malestar social y dejar a un lado la rendición de cuentas a los verdaderos responsables de la situación.
"¿Estás pasando por un momento muy difícil en tu vida? ¿Te agobia tanto estrés? La oscuridad forma parte de tu día a día y te han dado deseos de pararte en medio de la calle y gritar a los cuatro vientos: ¿hasta cuándo es esta (pitidos de cesura)? No, no lo hagas. Yo te traigo la solución", dice Cruz.
La Patricia de la telenovela cubana Asuntos pendientes ofrece como solución la compra de un generador de 2.400MW con panel solar incluido que vende TULIP.
"Compra ya con TULIP y dale luz a tu vida", dice Cruz en la publicidad, e insta a los posibles compradores a escribir o llamar a varios números para adquirir un porciento de descuento "poniendo Belissa Cruz".
El periodista independiente José Luis Tan Estrada, uno de las decenas de usuarios que reaccionó con indignación, escribió: "tu vergüenza y dignidad no tienen precio, y tú la vendes por cuatro kilos. Más que una 'promoción', es una burla hacia el pueblo cubano. Se están riendo de todos aquellos que han salido a protestar para exigir el fin de los apagones y de la miseria en Cuba (algunos están presos), quienes ni siquiera tienen recursos para adquirir una planta eléctrica".
Para la investigadora Hilda Landrove, esta publicidad resulta un "emblema del sueño dorado de la versión final del totalitarismo cubano. Normalización de la catástrofe: ¿Hay mucha oscuridad? No es tan terrible. Silencio inducido: ¿Salir a protestar? No! no! no! Negocio con segregación económica implícita: Acá te vendemos la planta solar".
"Estamos claros de que el 'comercial' de Belissa Cruz tiene el premio a lo más ruin y rastrero que se haya hecho a modo de 'publicidad' en ese país, ¿verdad? Ese es el top", dijo en Facebook el periodista Ernesto Morales.
La usuaria Leisy Valdés añadió: "Ser hija de puta es una cosa, ya esto es aprovecharse a nivel Dios. Para donde vamos no hay límites. Belissa Cruz, qué despreciable".
Para Eniel Bosch, "es un ejemplo de falta de dignidad y respeto propio" y consideró que "el daño ya viene de fábrica".
La actriz, sin embargo, ha quitado todo el peso al asunto con un comentario al respecto en el propio reel de la publicidad: "Estaba leyendo los comentarios, pero no me discriminen así, lo mío es hacer promoción y ya. 'Muchas gracias a todo [sic]'".
"Belissa Cruz, existe la palabra NO. Muchas veces, vale más que el dinero. El respeto a tu público está por encima de todo. Mi consejo: analiza, estudia los proyectos y si tienes que hacer algo por dinero que no sea burlarte de la situación en la que viven los tuyos. Tacto. Se llama tacto", comentó una seguidora.
Janneth Blanco añadió: "Belissa Cruz, qué cinismo el tuyo. ¡Por los tres pesos que te deben haber pagado decir que esa es la solución! ¿Qué cubano de a pie puede pagar el precio de ese generador? La verdad que el cubano como tú se merece lo que está pasando. ¡Por gente como tú aquello va a durar 100 años más!
Los biranos viven divorciados de la realidad en su mundo paralelo.
Lo que mas jode es que estos perros cuando caen a vivir aqui, no critican lo que dejaron atras.
Es un tema polémico: ?debe el artista tener limites éticos con los papeles que interpreta? Porque ahí está interpretando un papel...
Ella pondra su dinero para los generadores...?
Se ha muerto la dignidad.