Desde el 18 de febrero y hasta julio, el principal órgano de vigilancia y delación del régimen cubano, los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), desarrollará un proceso llamado "barrio debates antimperialistas y por el deber patrio", en el que intentará convencer a la población de que la culpa de la agudización de la ya profunda y prolongada crisis que atraviesa el país desde hace años es del Gobierno de Estados Unidos, especialmente de la Administración actual.
Así lo informó este jueves en el Canal Caribe de la Televisión Cubana, la miembro del secretariado nacional de los CDR, Aranelys Barbán Rodríguez, en la misma fecha que el Gobierno tuvo que anunciar la suspensión de las actividades docentes y laborales no imprescindibles en Cuba, durante los días 14 y 15 de febrero.
Barbán Rodríguez reconoció que los barrio debates no son una novedad y que el régimen echa mano a ellos de manera permanente, pero explicó que estos, tienen "una particularidad diferente, y es que nos acompañarán especialistas, asesores de estos temas, que le llevarán a la familia cederista una actualización del impacto de esta criminal política contra la familia cubana".
"Es realmente una manera que nuestra organización utiliza para mantener el vínculo, la retroalimentación y llevar la información a los cederistas, ya que tanto veneno se destila por otras vías de desinformación y que algunas veces, algunos incautos creen algunas de las cosas que ven en redes sociales o que se transmiten de manera mal intencioonada", dijo la funcionaria de los CDR.
Según Barbán Rodríguez, el aparato de vigilancia y delación tiene "el objetivo" de mantener a sus miembros al tanto "de lo que ocurre y lo que tanto les afecta desde el punto de vista económico y que ahora se recrudecen con la vuelta al Gobierno norteamericano de Donald Trump".
De acuerdo con la funcionaria, el régimen cubano pretende realizar 1.401 de barrio debates antimperialistas y por el deber patrio.
Aunque las reuniones deben comenzar el próximo día 18, según Barbán Rodríguez, algunos CDR han querido adelantarse.
Una publicación en Facebook de la Fiscalía Provincial de Las Tunas da a conocer su participación en una de esas reuniones, en la que intervinieron cederistas de la circunscripción 111, este jueves.
En la misma jornada, se realizó "un diálogo" con los residentes de la comunidad de Hatibonico, del guantanamero municipio Caimanera —escenario de escenario de protestas contra los apagones y la miseria que golpea a la población el 6 de mayo de 2023, por las que seis cubanos recibieron condenas de hasta ocho años de cárcel—, que fue reportado en la red social X por el coordinador nacional de los CDR, el exespía cubano Gerardo Hernández.
El propio exespía informó en su cuenta de la red social sobre la celebración de un barrio debate en la comunidad Santa Rosa, de Guantánamo, que concluyó "con un gran festival deportivo recreativo", tres días antes.
El pretexto del embargo estadounidense resulta cada vez menos verosímil para los cubanos, que ven la desenfrenada inversión del régimen en el turismo, pese a las penurias que sufren.
Según las cifras publicadas en diciembre de 2024 por la estatal Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI): las autoridades cubanas destinaron el 26,6% de las inversiones entre enero y septiembre último a las denominadas actividades inmobiliarias y de alquiler, entre las que se incluye la construcción de hoteles.
La suma dedicada a esta actividad ascendió en el periodo a 17.311,4 millones de pesos cubanos (unos 721,3 millones de dólares al cambio oficial). A ello debe sumarse la categoría de Hoteles y restaurantes, que sumó 6.781,9 millones de pesos invertidos.
Lo anterior indica más del 24% de los 64.973,3 millones de la inversión estatal total del periodo, de acuerdo con la ONEI, algo que contrasta con los 1.829,3 millones de pesos cubanos (76 millones de dólares) dedicados a la agricultura; los 1.205,2 millones (50,2 millones de dólares) a la salud y los 671,3 millones (27,9 millones de dólares) a la educación.
De seguro una pila de panzudos recitando el guión dictado por el PCC con su barrigona llena,aire acondicionado en la casa de visita que posee generador .Su auto climatizado y ripostado con la cuota especial asignadas esbirros ,funcionarios y chivas sobresalientes.Los carneros irán, hasta aplaudiran tal vez y darán vivas a Canel,"Cenizas" su hermana la " china" Raúl .El problema es no señalarte como desafecto o" gusano". Después si ya la luz llegó a pedir dinero en fula cash para las nuevas tiendas o envío de comida a la puerta por cualquiera de las MIPYMES de enchufados con los verdeolivos. Vaya para algo sirven los "malnacidos por error", " odiadores", " lacayos del imperio ".La revolución les expropió sus tierras, negocios ,casas para dárselas a los más pobres y que estos vivieran mejo.Eso si las mejores casas para los comandantes de la revolución, más tarde a generales y coroneles y algún enguayaberado.La funcion del pueblo resistir y...asistencia a la asamblea.
Pero yo estoy convencido que millones de esclavos hambrientos y flamelicos, en arapos, sin agua ni luz eléctrica ni medicamentos, en fin sin lo básico para vivir decentementen van a asistir a esas
reuniones . Y miles de esos esclavos están comiendo y se están calzando y vistiendo gracias a los imperialistas porque reciben remesas
Los dos cederistas en primer plano de la foto expresan claramente en sus rostros: " Caballeros, pero qué aguante hay que tener para oir a estos vividores hijos de puta echarle la culpa al bloqueo. Le roncaaaa...
Los que aparecen en esa foto tienen cara de estar muy convencidos de que el imperialismo es "mu malo", pero como normalmente son muy doble moral siguen asistiendo a esas tonterías que para lo único que sirven es para perder el tiempo.
Y cuando pidió de comer le dieron explicaciones...en lugar de comida.
Habida cuenta que a Candy la Salá y su Trabuco Los Ineptos de la Habana les encanta el autoengaño... pero en los demás ...mientras creen muy en serio que los cubanos son masoquistas congénitos