Back to top
Electricidad

La Guiteras vuelve a operar y las autoridades prometen a los cubanos un respiro de apagones

Además del bloque de Matanzas, está previsto que este lunes también sirvan energía otras unidades que estaban fuera de servicio y elevaron el déficit en los últimos días.

Matanzas
Vista desde lejos de la central termoeléctrica de Matanzas.
Vista desde lejos de la central termoeléctrica de Matanzas. José Miguel Solís/ Facebook

La Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas, cuya salida complicó el domingo el panorama de los apagones en Cuba, está operando después de que se solucionara un fallo que voceros oficiales atribuyen a causas ajenas al mayor bloque energético del país, mientras desde el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) autoridades hicieron promesas de alivio tras varias jornadas con elevadísimos déficits.

"Solucionado el inconveniente en la subestación de salida de la unidad matancera en la que trabajaron efectivos de la Empresa de Construcciones de la Industria Eléctrica (ECIE). La unidad sincronizó al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) a las 4:58 de la tarde", informó el periodista José Miguel Solís en su perfil de Facebook.

El ingeniero Rubén Campos Olmos, director general de la CTE de Matanzas, dijo "no se avizoran amenazas hasta el momento". Solís añadió: "Lo cierto es que, en honor a la verdad, la falla no corresponde a la industria yumurina y son imprevistos que suelen presentarse".

El diario oficial Granma publicó a última hora del domingo que la sincronización de la Antonio Guiteras y de la máquina 3 de la CTE Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, así como la distribución de combustible diésel para la generación distribuida, proyectan una mayor disponibilidad de electricidad para la jornada de este lunes.

Sin embargo, Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad del MINEM, reconoció que en la madrugada de este lunes no se iba a poder cerrar la carga, dado el marcado déficit en capacidades de generación.

Según el órgano del Partido Comunista, la Guiteras ya estaba entregando 150 megawatts (MW) y subiendo potencia para llegar a los 250 MW. Asimismo, Renté 3 ya entregaba su carga, la cual rondaba los 54 MW.

Guerra Hernández dijo que se espera la entrada de las unidades 1 de la CTE Ernesto Che Guevara de Santa Cruz, y la unidad 5 de la CTE Diez de Octubre de Nuevitas, que entregarán 70 MW al SEN.

La jornada del domingo 2 de febrero estuvo marcada por un déficit máximo de cerca de unos 1.800 megawatts, en el que incidieron tanto la falta de combustible como que se encontraban fuera del sistema importantes máquinas generadoras del país.

Tras la sincronización de Guiteras, permanece fuera la Unidad 1 de la termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, que tras 80 días en línea salió para un mantenimiento programado de diez jornadas.

Muchos cubanos agobiados por la situación energética no tienen esperanzas de mejoría, Liubis Toppes comentó en la publicación de Solís: "Y Holguín sigue en las mismas. Da igual quien entre. De 24 horas que tiene el día no llega a tres con corriente. ¡Qué país!"

En la publicación de la UNE, Carmen Mazquiarán Aguilera escribió: "Abusivo lo que vivimos. Fueron 16 horas de apagón, desde la madrugada hasta la noche, para tres de servicio y volvieron a apagar a la 1:00 de la madrugada y a esta hora de la mañana aún no la ponen. Nadie sabe si los seres humanos que somos nos alimentamos o si dormimos o si simplemente vivimos".
 

Archivado en
Más información

Sin comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.