La Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas, mayor y "más eficiente" bloque unitario en Cuba, salió por enésima vez de forma imprevista este domingo, a las 8:14 de la mañana, por una causa aún no identificada, informó el periódico Girón en su perfil oficial de Facebook.
Rubén Campos Olmo, director general de la planta, explicó que se investiga el origen del problema y, en caso de que no se reporte algún daño a la CTE, "podrían iniciar el arranque" este mismo sábado, "en próximas horas".
El funcionario dijo que, al momento de la salida, la Guiteras aportaba de manera estable 250 megawatts (MW) al sistema electroenergético.
La estatal Unión Eléctrica (UNE), aún sin conocimiento del fallo de la Guiteras, pronosticó para este domingo un déficit elevado de 1.595 MW en el horario de máxima demanda. El "imprevisto" del bloque matancero supone un agravamiento de las condiciones de generación y de más apagones, que ya desde viernes alcanzan entre las 15 y 20 horas en la zona oriental.
Según se quejó Endry Betancourt en los comentarios de la publicación de Girón, desde el sábado en el barrio de La Playa, en Matanzas, han tenido servicio eléctrico solamente tres horas. "Ahora están justificando con eso. No hubieran gastado tantos miles de litros de diésel en el famoso (ejercicio de defensa) Bastión y lo hubieran dedicado a producir electricidad para el pueblo", añadió.
Elizabeth Martín Rey lamentó: "Ya los adjetivos no la acompañan. Será el mayor bloque unitario, pero el más eficiente no. Siempre está fuera, requiere de mantenimientos con sistematicidad por sus años de explotación. Creo que el concepto de eficiencia ya no le pega y hasta molesta. Lo triste es que la electricidad es una de las necesidades básicas menos satisfechas en nuestro país y por la que más sufrimos. Sobre todo los que vivimos en provincias que sobrecumplen en horas sin electricidad, como Sancti Spíritus".
El lunes, la Termoeléctrica de Matanzas sufrió lo que las autoridades calificaron como un "disparo por automática", que fue resuelto en pocas horas. Ello puso en vilo otra vez a los cubanos, que dependen de las frecuentes e inesperadas averías de las plantas de generación para organizar su día a día, amén de los acostumbrados apagones que sufren a diario.
Aeh Aeh Aeh la chambelona!!!