La investigación de los peritos del Ministerio del Interior (MININT) cubano en torno a la intoxicación masiva ocurrida el pasado 24 de enero en el Instituto Preuniversitario José Luis Dubrocq, de Matanzas, concluyó que los síntomas que llevaron a al menos 35 alumnos a recibir atención hospitalaria se debió a la presencia en el lugar de un spray de gas pimienta.
Según un reporte de la oficial TV Yumurí, los fuertes síntomas respiratorios que afectaron a los adolescentes en el aula del segundo piso del plantel escolar se debieron a que "una estudiante roció gas pimienta en la motorina de un profesor y ocasionó la inhalación de la sustancia".
"Luego la alumna le dio el spray a otro estudiante egresado de la escuela, quien lo aplicó en las afueras del centro. Este se lo devolvió a la joven, a quien le ocuparon el envase con la sustancia", añadió.
El director provincial de Educación, Edilberto Casanova Armenteros, habría dicho para el reporte que "tras el trabajo pericial y la entrevista con estudiantes y maestros, se ocupó el spray y luego esclarecieron el hecho, al determinar la sustancia y su origen".
La investigación del MININT habría precisado que la estudiante "tenía el gas para defensa personal. (...) 'Ella refiere que jamás imaginó que tuviera la connotación y el daño que le hizo a los compañeros, solo lo usó para molestar al profesor'", dijo Casanova Armenteros.
Según la nota de TV Yumurí, "los muchachos están sujetos a las medidas del reglamento disciplinario y a las pertinentes para estos casos, dado que es una menor de edad".
Además, "peritos y directivos de Educación en la provincia se reúnen con maestros, estudiantes y padres de la escuela para explicar las causas del suceso y los detalles de la investigación", finaliza la nota.
El reportero José Miguel Solís, de la oficial Radio Rebelde, informó el día del suceso que los síntomas manifiestos en los alumnos del preuniversitario se debieron a la "intoxicación por sustancia volátil, hasta ahora desconocida".
El mismo día, el periódico oficial Girón citó a Lianeisy Claro Moya, doctora de la Terapia Intermedia del Hospital Pediátrico, donde estuvieron ingresadas cuatro niñas de entre 15 y 16 años afectadas, quien dijo que estas arribaron al centro asistencial "con los mismos síntomas: resequedad y picazón en la garganta, algunos con fatiga, falta de aire y sensación de desmayo. Pero están estables clínicamente. Algunos que tienen antecedentes de asma llegaron con sibilancias de la auscultación. Se les puso su hidrocortisona y están con oxígeno", precisó.
Ninguno de los afectados que fueron entrevistados por el medio mencionaron haber percibido un olor fuerte. Tampoco refirieron irritación en los ojos, una de las consecuencias principales del gas pimienta.
"En mi aula yo estaba sentada y me empezó a picar la garganta. Pero como soy alérgica y hay cambio de tiempo, pensé que era eso", contó a Girón Mariam Quintas Arias, una de las víctimas.
"Estaba en la puerta y una de mi aula que había acabado de pasar por ahí se puso blanca de momento y luego empezó a ponerse colorada. Le pregunté qué le pasaba, y me dijo que le quemaba y parecía que habían echado algo en el baño".
"Yo tenía que ir con la jefa de grupo a ver la metodóloga de Física para saber si se podía adelantar el turno. Cuando bajamos, comenzamos con mucho ardor y sentimos lo mismo, como si nos estuviera quemando", añadió.
La nota de TV Yumurí menciona que el gas pimienta, que es en verdad un aerosol, tiene propiedades químicas irritantes debido a su contenido de capsaicina, sustancia química extraída de los chiles, por lo que provoca inflamación de las membranas mucosas de la nariz, boca, ojos, pulmones y causa ceguera temporal, lagrimeo, ardor y dificultad para respirar.
Los comentarios incrédulos no se hicieron esperar en el propio foro de la publicación oficial, donde ni una de las reacciones da por buena la explicación de las autoridades.
"¿Y la motorina estaba en el segundo piso?", señaló Wendy Moreda, mientras que Bárbara Ivonne Torres apuntó: "En EEUU los policías en ocasiones utilizan gas pimienta y solo irrita los ojos y no deja ver bien por un rato. No hay que hospitalizar a nadie. Se supone que la motorina no estaría en un segundo piso. El tiempo máximo de incomodidad es de una hora".
Laura Perdomo Arencibia se sumó: "Quisiera saber cómo es posible que si fue echado en la motorina, que debe encontrarse abajo, este gas alcanzó la segunda planta, donde se afectaron los estudiantes. Hay que analizar bien ese cuento".
Alejandro Galup Montes de Oca fue más directo: "Qué gran mentira. Ahora, si echo gas pimienta a alguien en medio de la calle, ¿tienen que evacuar a la cuadra entera?"
Alguien me puede decir donde comprar un spray de gas pimienta que neutralize un edificio completo?
Lo más evidente, es que en Cuba no hay establecimientos que vendan botellas spray de gas pimienta para uso defensivo privado, ese gas seguro es de las provisiones de las tropas antimotines para usarlas contra el pueblo y puede tratarse de un globo de prueba del propio Castrismo para saber sus efectos en las personas. De estos Gobernantes irresponsables y como dice Candy la Salá la orden de combate contra el pueblo siempre está dada no hay que dudar que hagan estos experimentos. Ellos acostumbran a difundir mentiras, los militantes del partido comunista actualmente están difundiendo una especie la cual dice de que en caso de otra revuelta popular el derramamiento de Sangre será en ríos . O sea corren rumores para amedrentar al pueblo.
La continuación de esta fábula es que el spray fue introducido en el campo de concentración por agentes contrarrevolucionarios enviados por Trump para intoxicar a los jóvenes revolucionarios.
El gas pimienta es verdaderamente mortífero, seguramente todo se inició cuándo rociaron a Inmundo Garcia en Washington DC y cómo el viento estaba de norte la fetidez llegó a Matanzas, un ex amante reportó un Peo de Otaola por Varadero; esta teoría es más creíble que la del MININT, Elemental Watson, Elemental!