Back to top
Política

Díaz-Canel feliz respira tras la elección de Claudia Sheinbaum en México: 'nuestra disposición es avanzar'

El gobernante deja clara la intención del régimen de mantener el colchón inflado por López Obrador: 'nuestra admiración y simpatías por su victoria'.

La Habana
Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum. @DiazCanelB/X

Miguel Díaz-Canel felicitó este lunes a través de una llamada telefónica a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, apenas el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó la victoria de la ex jefa de Gobierno de la ciudad capital con entre el 58,3% y el 60,7% de los votos.

"En conversación telefónica con Claudia Sheinbaum reiteré las cálidas felicitaciones por su elección como presidenta de México y trasladé nuestra admiración y simpatías por su victoria", escribió en X el gobernante cubano.

Dijo también que confirmó "la disposición (del régimen) de avanzar en áreas de mutuo interés para las relaciones bilaterales".

Antes, Díaz-Canel había publicado en la misma red social: "Cuba saluda la histórica elección de Claudia Scheinbaum como presidenta de México. Le deseamos éxitos en su gestión, primera de una mujer en ese cargo. Cuente con la disposición cubana de seguir fortaleciendo la entrañable hermandad que une a nuestros pueblos".

No demoró en llegar la respuesta de Sheinbaum, quien debe tomar posesión del cargo en diciembre.

"Gracias al presidente Díaz-Canel por su llamada para congratularnos por la victoria de este histórico 2 de junio. México y Cuba somos naciones hermanas, unidas por lazos de cooperación, solidaridad e historia compartida", escribió la candidata de Morena, el partido gobernante de AMLO en X. 

La presidenta electa agradeció en numerosas publicaciones este lunes en sus redes sociales los mensajes recibidos por decenas de figuras, muchas de ellas de la izquierda latinoamericana. También respondió a la felicitación extendida por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Sobre esta última precisó: "De manera amistosa y cordial, ambos expresamos nuestro deseo de continuar fortaleciendo la relación México-Estados Unidos en el ámbito comercial y de amistad entre nuestros pueblos, con respeto a nuestras soberanías".

Sheinbaum, de izquierdas, pero sin el populismo de Andrés Manuel López Obrador, tiene 61 años, es física de profesión, especialista en emisiones contaminantes, y formó parte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU que en 2007 recibió el Premio Nobel de la Paz. Además, entre 2018 y 2023 fue la primera mujer jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Durante este último cargo, Sheinbaum negó un presunto fraude denunciado tras la contratación de médicos cubanos a La Habana durante la pandemia en 2020.

Una investigación hecha pública en México señaló que el Gobierno de ese país y La Habana orquestaron un fraude al presupuesto de Salud de 10.824.189 euros (255.873.177 pesos mexicanos) por la contratación de 585 médicos de la Isla en 2020 que habrían ejercido sin títulos académicos en ese país.

"No hay nada absolutamente que esconder, fueron distintos profesionales de la salud que vinieron a México a apoyar, fueron dos periodos en donde estuvieron, principalmente en la Ciudad de México, aunque también en otras entidades y con todo gusto podemos darles toda la información, creo que ya la Secretaría de Salud lo hizo, cuántos médicos, enfermeras especialistas, se incorporaron a salvar vidas en nuestra ciudad", declaró Sheinbaum. 
Acusó entonces a "la derecha" de estar "buscando que haya algún tema con relación a esta solidaridad que recibimos por parte de los médicos cubanos".

No aclaró qué parte de lo "conveniado" con La Habana se entregó a los médicos cubanos y cuál fue la suma que se embolsó el régimen finalmente. En junio de 2020 una fuente de la brigada médica y otra cercana a esos profesionales dijeron a DIARIO DE CUBA que de los 10.700 dólares que paga como promedio el Gobierno mexicano por cada uno de los 585 médicos y enfermeros cubanos que prestan servicio en la capital del país, La Habana solo les había dado 660 dólares para tres meses (220 dólares por mes).

Sheinbaum insistió en que su administración fue "transparente".

En octubre de 2019 Sheinbaum acompañó a López Obrador en una recepción ofrecida a Díaz-Canel, en la que entregó al gobernante una condecoración como Huésped Distinguido de la Ciudad de México.

La victoria de Sheinbaum es un alivio para el régimen cubano y la alianza establecida con México durante el Gobierno de AMLO, que más de una vez ha acudido al rescate de la depauperada economía de la Isla. Los envíos de petróleo, la contratación de médicos y los denodados elogios públicos dedicados por el presidente mexicano, son los principales ejemplos de este "salvavidas".
 

Más información

2 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.

DC piensa que Claudia va a mandar barcos con limosnas, pero México tiene sus propios problemas económicos.

Si, México tiene sus propios problemas, pero no sería igual con un candidato afín a los postulados de la ultraderecha En momentos complicados Claudia enviará petrololeo a Cuba.
Las izquierdas siguen triunfando en Sudamérica y Centroamérica