Back to top
emigración

Galicia ofrece empleo y residencia a gallegos y descendientes residentes en el exterior que quieran retornar

Cubanos, estos son los requisitos fundamentales: tener entre 18 y 50 años, poseer ciudadanía española y pasaporte español vigente.

Madrid
María Jesús Lorenzana durante un encuentro virtual entre empresas y candidatos del programa 'Retorna Cualifica Emprego'.
María Jesús Lorenzana durante un encuentro virtual entre empresas y candidatos del programa 'Retorna Cualifica Emprego'. Xunta de Galicia

La Xunta de Galicia está animando a los gallegos y sus descendientes por todo el mundo, entre ellos cubanos nacionalizados españoles, a apuntarse al programa "Retorna Cualifica Emprego", enmarcado en la "Estratexia Retorna Galicia" de la comunidad autónoma de España, en marcha desde el pasado mes de febrero.

Según recoge la edición digital de Galicia en el Mundo, la iniciativa cuenta con casi cuatro millones de euros de presupuesto para que unas 400 personas residentes en el exterior puedan volver a Galicia con un contrato de trabajo indefinido y una ayuda inicial para la instalación de 1.300 euros, además del pasaje de ida.

María Jesús Lorenzana, a cargo de Promoción del Empleo e Igualdad en Galicia, dijo que el proyecto ya cuenta con medio centenar de ofertas de trabajo disponibles y "están empezando a llegar a Galicia las primeras personas trabajadoras" procedentes sobre todo de Suramérica.

El Gobierno gallego busca dar cobertura a vacantes de empleo no atendidas con el personal disponible en esa comunidad.

A disposición de las personas candidatas hay ofertas de comercial, ingeniero, encofrador, tornero, aplicadores de revestimientos, mecánicos de camión o autobús, analistas programadores, médicos, cocineros, entre otras.

Para poder acceder al programa es necesario tener entre 18 y 50 años, poseer ciudadanía española, pasaporte español vigente y demostración de vínculo familiar en Galicia.

La inscripción al programa se realiza a través del sitio web de la fundación Venancio Salcines, una de las implicadas en el programa de retorno de gallegos.

En Cuba cientos de personas son descendientes de gallegos y otro número no precisado espera lograr obtener la nacionalidad bajo la Ley de Memoria Democrática, popularmente conocida como Ley de Nietos.

Cuba es el país en el que más nuevos españoles han sido registrados a partir de la entrada en vigor (19 de octubre de 2022) de la nueva Ley de Memoria Democrática de España.

En el consulado de La Habana se han recibido 4.041 solicitudes de nacionalidad, de las que 1.970 ya habían sido inscritas a finales de enero. 

Unas 160.833 personas con nacionalidad española viven en Cuba, siendo la Isla el sexto país donde más ciudadanos españoles residen después del propio territorio ibérico, informó en una nota de prensa el Instituto Nacional de Estadística de España.

Bajo la sombrilla de un programa similar al de Galicia, pero en Castilla y León, ocho familias cubanas arribaron recientemente a los poblados de Lubián, El Puente, Puebla de Sanabria y Toro, ubicados en el municipio de Zamora, en EspañaEl proyecto Reto Zamora brinda a los candidatos seleccionados la oportunidad de recibir formación adecuada para sus puestos de trabajo (con contrato indefinido) tanto en sus países de origen como una vez reubicados en España.

La Junta de Castilla y León cubre los gastos de viaje del trabajador y sus familias a España, y les proporciona una residencia en la provincia. Durante los tres primeros meses, la administración local se hace cargo de los costes de alojamiento, incluyendo la fianza de la vivienda, y brinda apoyo adicional para facilitar la plena integración de los seleccionados y sus familias.

Reto Zamora es un proyecto de la Junta de Castilla y León para atraer y arraigar en esa provincia a personas interesadas en trabajar en el ámbito de los servicios sociales y a sus familias. Los participantes son personas nacidas y residentes en Cuba, con nacionalidad española y preferentemente descendientes de emigrantes zamoranos, aunque también pueden participar descendientes de emigrantes de otras provincias de la misma comunidad.

También, miembros de tres familias cubanas se mudaron desde la Isla a Palencia, municipio también perteneciente a Castilla y León, gracias al Proyecto Arraigo, una iniciativa que combate el despoblamiento de la región.

Archivado en
Más información

Sin comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.