Conferencia de prensa en el Centro de Prensa Internacional.
CPI / Twitter
Censura
DDCLa HabanaEl oficial Centro de Prensa Internacional promete que en los próximos días se tramitará el visado del nuevo delegado de la oficina en La Habana.
Centro de Prensa Internacional del MINREX, en La Habana, Cuba.
minrex/facebook
REPRESIÓN
AgenciasLa HabanaEl nuevo responsable de la delegación de la agencia, nombrado en julio, aún no ha recibido su visado de prensa y no ha podido ingresar a Cuba.
Gabriela Cañas, presidenta de EFE.
EFE
Represión
AgenciasMadridSegún Gabriela Cañas, la salida de la agencia de la Isla 'sería muy negativo, no solo para España y para EFE; también para la libertad de expresión'.
El director del Centro de Prensa Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Alberto González Casals.
National Turk
Represión
DDCLa HabanaEl funcionario cuestiona a la ex corresponsal de Reuters en Cuba por denunciar la represión contra los periodistas independientes y extranjeros.
Un grupo de periodistas extranjeros en La Habana.
Alejandro Ernesto Pérez Estrada
EFE
Periodismo
Lucía Alfonso MirabalLa HabanaNo quiere que la prensa extranjera acreditada en Cuba cubra la realidad, sino que le sirva de vocera como los medios estatales
Centro de Prensa Internacional del MINREX en La Habana.
MINREX/FACEBOOK
Periodismo
DDCMadridAunque el Gobierno cubano prometió en noviembre resolver el asunto, hasta ahora no hizo nada al respecto.
Operativo en los alrededores de la vivienda de Yunior Acosta para impedir el acceso de la prensa extranjera.
EFE
Censura
DDCMadrid'Nos están echando de Cuba', reconoce Gabriela Cañas, la presidenta de la agencia española de noticias.
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
EFE
Política
DDCSanto DomingoEl ministro de Exteriores español dice que la devolución de los permisos a los periodistas de EFE es “fundamental”.
Militarización de La Habana el 15N.
Yamil Lage
afp
Propaganda
DDCLa Habana'Cubadebate' ataca a ambos medios extranjeros, a los que acusa de sumarse a una 'guerra mediático-comunicacional'.
The New York Times
AP
Cuba
DDCMadridLos aplausos y ataques del régimen cubano al diario 'The New York Times' se alternan en un discurso que solo revela sus conveniencias políticas.
Una calle de La Habana.
Reuters
Periodismo
DDCLa HabanaLa agresión a corresponsales extranjeros en La Habana señala que el régimen prefiere que sigan callados y representa una escalada peligrosa.