
El Ministerio de Cultura argentino recuerda más al Che que a Borges
DDCBuenos Aires 3Monta un panegírico como lo haría el 'periódico Granma o algún ministerio cubano'.
Monta un panegírico como lo haría el 'periódico Granma o algún ministerio cubano'.
'Dioscuri: los dos se miran./ Reflejos en invisible espejo./ El ciego mira al otro, o a la taza./ El otro, que no es ciego, da la mano.'
Alfredo Alonso Estenoz historia en un libro la censura y las apariciones de Jorge Luis Borges en el panorama literario cubano, y habla de ello en esta entrevista.
El texto presenta una síntesis clara y organizada de la historia de la censura oficial en la Isla desde 1959.
'La visión de Sjón es el amor entre semejantes, el ignorante amor entre iguales que solo supimos tratar clínicamente: entre la cauterización y el manicomio.'
'¿Acaso es este un libro moral? ¿Un libro de un escritor azorado por la deriva de la izquierda mundial y por el estado actual de las cosas? Pudiera serlo.'
Félix Triana repudiaba también la celebración de cumpleaños y vino a morirse un primero de enero.
Una historia en tres momentos, que fluye contada con asombro en primera persona por un hombre que se hace doble: la más reciente novela de José Hugo Fernández.
'¿Qué es el mundo, oh, soldados?/ Soy yo,/ Yo, esta incesante nieve'
'Habló de Virgilio el maldito, de Eliseo el patriarca, y de Lezama el sublime, y a los otros se les encendieron los ojos. Daba a entender que conocía las direcciones de sus casas, además de sus tumbas en el Colón...'