
Inversión estatal en Cuba: El grueso para los hoteles y unos pesos más para Agricultura y Educación en 2023
DDCMadridSi en 2022 el régimen invirtió poco en la salud y la asistencia social de los cubanos, el inicio de 2023 es aún peor.
Si en 2022 el régimen invirtió poco en la salud y la asistencia social de los cubanos, el inicio de 2023 es aún peor.
Cuba tiene un enorme potencial económico en la extendida titularización de su urbanismo, a pesar de 63 años de ineptitud económica y nula propiedad privada.
La debacle de la agricultura impacta negativamente sobre los 12 principales cultivos y pone a los cubanos aún más cerca de la inseguridad alimentaria.
Mientras con una mano el Gobierno gasta 1.500 millones de dólares construyendo hoteles, con la otra reduce las importaciones de comida y la inversión en agricultura.
Sin clase media dentro del país, se explica perfectamente el desabastecimiento, los precios y lo catastrófico de la economía cubana.
El castrismo importa autos para rentar al turismo, pero espera a ver si alguien le dona ambulancias.
El economista Pedro Monreal considera que no es racional la inversión 'con una crisis de alimentación y con hoteles medio vacíos'.
Miguel Díaz-Canel relaciona la carrera por las vacunas cubanas contra el Covid-19 con objetivos de justicia social.