
La otra cara de la enseñanza en Cuba: el 'hombre nuevo'
Dimas CastellanosLa Habana 25Evidentemente, Ernesto Guevara no había leído a estudiosos de las características del cubano como Fernando Ortiz y Jorge Mañach.
Evidentemente, Ernesto Guevara no había leído a estudiosos de las características del cubano como Fernando Ortiz y Jorge Mañach.
El régimen tenía en 1972 un gravísimo problema: 750.000 jóvenes en edad escolar ni estudiaban ni trabajaban. ¿Qué iba a ser del 'hombre nuevo'?
La Campaña de Alfabetización de 1961 fue un paso importante para el acceso de amplios sectores del pueblo a la cultura y también para la restricción de las libertades de los ciudadanos.
Desde el círculo infantil hasta la Universidad: la educación en Cuba parece salida de un 'laboratorio anticubano'.
This data should be pointed to by Cubans in their struggle for their rights and freedom.
Estos datos debieran ser una de las banderas reivindicadoras de los cubanos en su lucha por sus derechos y la libertad.
Ideología aparte, Cuba tuvo un buen sistema educacional entre los años 60 y fines de los 80 del siglo pasado. Hoy no es así.
'Apela a una espontánea obscenidad que burla convenciones y arquetipos; diseña virtudes cívicas y sicosexuales...'
Tendrían que ser la prueba del buen gobierno de sus padres, pero han preferido abandonar el país. Aquí se nombran muchos de ellos, pero la lista es más extensa.