Back to top
Represión

El régimen condena a dos cubanos y resalta sus 'enraizados sentimientos contra el Estado socialista'

Se trata de Luis Andrés Domínguez Sardiñas y Johan Carlos Izquierdo Terán.

La Habana
El opositor cubano Luis Andrés Domínguez Sardiñas.
El opositor cubano Luis Andrés Domínguez Sardiñas. Martí Noticias

El Tribunal Provincial de La Habana condenó al opositor Luis Andrés Domínguez Sardiñas y al joven Johan Carlos Izquierdo Terán a tres años de prisión por el delito de "otros actos contra la seguridad del Estado", seis meses después de que el juicio quedara concluso para sentencia.

En el Código Penal cubano los delitos contra la seguridad del Estado incluyen rebelión, sedición, infracción de los deberes de resistencia, usurpación del mando político o militar, propaganda enemiga y sabotaje, entre otros.

Domínguez Sardiñas e Izquierdo Terán fueron juzgados en la misma causa que Jorge Luis Boada Valdés, sentenciado a nueve años de cárcel por escribir frases contra Miguel Díaz-Canel. Según la sentencia, publicada por Martí Noticias, ambos habrían incumplido el deber de denunciar actos contra la seguridad del Estado de los que habrían tenido conocimiento.

Sin embargo, el documento evidencia que en las sanciones tuvieron un peso especial la posición de los acusados contra el régimen de Cuba.

En el caso de Domínguez Sardiñas, miembro del grupo opositor Movimiento Escudo Cubano, el texto destaca que "en ocasión del delito mostró sus enraizados sentimientos contra el Estado socialista cubano, siendo sostenidas sus comunicaciones afines por las redes sociales con incluso quienes pretendían derrocar desde el exilio ese sistema socio político (…)".

El documento resalta también que Domínguez Sardiñas es "reincidente", lo que justificó el incremento en su contra de los marcos sancionadores. Este opositor ha estado en prisión en cinco ocasiones desde 2014 hasta el pasado año, acusado indistintamente de desacato e impago de multas.

Izquierdo Terán estaba acusado inicialmente de propaganda enemiga —del que fue hallado culpable Boada Valdés—, pero fue absuelto de ese delito "al no ser suficientes las pruebas examinadas para acreditar" que lo hubiese cometido, reconoce el documento.

La sentencia también admite que este cubano carecía hasta el momento de antecedentes penales. Pese a ello, recibió la misma sanción que Domínguez Sardiñas. El texto señala que "le caracteriza también mostrarse como un desafecto al Estado y su Gobierno y por ello se tornó indiferente sobre lo que se estaba haciendo y se pretendía contra los intereses estatales sin comunicarlo a las autoridades y así delinquió".

El juicio contra estos tres cubanos quedó concluso para sentencia el 2 de noviembre del pasado año, y estuvo marcado por un fuerte dispositivo de seguridad para que activistas y amistades de los encartados no pudieran acercarse al Tribunal.

Pocos días después de terminado el juicio, Domínguez Sardiñas, declaró sobre el desarrollo del juicio: "Los abogados hicieron muy bien su trabajo, tanto en mi caso como en el de los otros dos acusados. En mi caso particular, la abogada dijo que yo no había cometido delito y defendió muy bien sus argumentos legales frente a la Fiscalía. Igual hizo la defensa de Terán Izquierdo. En el caso de Boada Valdés la abogada expresó que la pena que le pedían no correspondía con lo que había hecho este joven".

Más información

1 comentario

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.

De la Tiranía Totalitaria Fascistas no se puede esperar Estado de Derecho, por qué simplemente no Existe. Todos los que piensen u opinen diferente al Engendro del PCC, tienen que saber que sus vidas no valen NADA. Bajo la Tiranía Totalitaria Nunca ha existido ni Libertad ni mucho menos Justicia. Por qué son Cientos los Ejemplos dónde han sido Violados los Derechos de Libertad y Justicia, sino también, dónde la Impunidad Política de la Tiranía ha florecido. Entre esos hechos se puede destacar La Masacre del Hotel Perla, en Santi Espíritu, el 23 de Febrero de 1963. Aquí el Esbirro Castristas, de nombre Pedro Hernández Aparicio con una ametralladora y descargó dos cargadores repletos de balas contra Ciudadanos, en los portales de dicho Hotel, dejó cuatro jóvenes muertos, 10 heridos y una estela de terror e impunidad que todavía persiste bajo hermético silencio. El Esbirro había recibido órdenes. Descargó los cargadores, vino un carro Militar, se montó y se fue. Un acto Terrorista del PCC