El boxeador cubano Yosbany Veitía, campeón mundial en 2017, fue derrotado este domingo por el púgil mexicano Juan Flores, en un cartel celebrado en Tijuana, cuatro meses después de debutar en el circuito profesional con revés ante el también local Daniel Ramírez.
Como en diciembre de 2022, el pleito en la división de 118 estaba pactado a ocho rounds. Como entonces, Veitía, miembro de la escuadra Domadores de Cuba, cayó por decisión dividida de 2-1. Sin embargo, la votación de los jueces resultó polémica, según informó el medio deportivo estatal Jit.
Jit citó a ESPN KnockOut que calificó el veredicto de "polémico". Esa visión fue compartida por testigos del combate, que aseguraron al medio deportivo cubano que comentaristas de televisión, otros conocedores y un sector del público mostraron desacuerdo con el fallo.
De acuerdo a la narración de la pelea por ESPN KnockOut, el cubano Veitía se fue a la lona al final del segundo asalto, por derechazo de Flores. Pero en el quinto aprovechó su velocidad y exhibió mejor ritmo que su rival en el sexto. Habría dominado el séptimo y el octavo rounds, en los que su rival no habría podido "conectar de buena manera".
Sin embargo, el veredicto de los jueces reflejó que vieron una pelea distinta a la narrada por el medio deportivo. En los comentarios en la cuenta de Twitter de ESPN KnockOut, un usuario consideró que el veredicto había un "robo de pelea" al cubano y otro opinó que había pesado la condición de local de Flores. A este último, la victoria le permitió conservar el invicto en ocho salidas. No obstante, otro usuario consideró merecida la victoria del mexicano.
Los Domadores, franquicia que pelea bajo el amparo de la estatal Federación Cubana de Boxeo (FCB), tiene ahora balance de 21 victorias con dos derrotas en el boxeo profesional. Ambos fracasos han ido al récord personal de Yosbany Veitía.
Los Domadores de Cuba debutaron en el circuito profesional en mayo del pasado año. Ese primer cartel, celebrado en México y en el que los púgiles cubanos arrollaron a sus rivales, marcó el retorno de los boxeadores de la Isla al profesionalismo, 60 años después de que Fidel Castro eliminara esa práctica del deporte en el país.
La medida de insertar a los púgiles cubanos en el circuito rentado había sido anunciada por el Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación (INDER) en abril de 2022.
Según el contrato que firman los atletas, la FCB determina dónde, cuándo y con quién pelean. Dicho contrato también estipula que el boxeador debe retornar a Cuba, después de las peleas y que se queda con el 80% de lo que cobran.