Una fiesta del lenguaje, dos horas de diversión, eso ha sido la lectura teatral de La Capital del Sol. Tragicomedia en tres actos del escritor y dramaturgo cubano César Pérez, celebrada en la noche del Solsticio de Invierno en el barrio de Chamberí, en el corazón de Madrid.
Los actores cubanos Beatriz Viñas, Rey Montesinos, Carlos Alejandro Halley, Raúl Capote, Grisell Monzón, Betiza Bismark y Michel Labarta, entre otros, dieron voz a Larisa, Lorencito, Roli, Aitana, Yumusleidys, Alain "Spiderman", Fito, Robertón, Pepe Martí y el chileno culiao.
Como los definió su creador en un mensaje en sus redes sociales, se trata de "personajes que hasta ahora habían pululado sólo en las mentes calenturientas de su autor y de los lectores de esta pieza de 'neoclasicismo asere' en palabras del ilustre (entre otras cosas) crítico Enrique Del Risco".
Desde un brindis posterior a la lectura dramatizada, el escritor Antonio José Ponte comentó con DIARIO DE CUBA sobre las expectativas que ha generado la obra entre quienes asistieron.
"Han sido dos horas de diversión. Divertido el público, divertidos los propios actores que estaban realizando la lectura dramatizada", dijo el ensayista, narrador y poeta cubano.
"La obra en verso ha funcionado perfectamente, algo que es muy difícil. Ahora lo que queda es que la obra se ponga en escena. Es algo por lo que el público que ha salido de verla ha pedido, porque va a ser muy divertida", añadió.
En opinión de Ponte, La capital del sol "está llena de grandes personajes, de monólogos muy buenos de esos personajes y de una fiesta del lenguaje".
César Pérez (Vueltas, Villa Clara, 1973) es poeta, dramaturgo, traductor y novelista. Estudió periodismo en la Universidad de La Habana y maestrías en literaturas hispánicas en University of Iowa y Harvard University, donde se especializó en literatura medieval. Desde 2004 reside en Boston, Massachusetts. Ha publicado poemas, cuentos y artículos en revistas de varios países. La capital del sol es su primer libro, publicado por Bokeh, Leiden, este 2024. Un fragmento de la obra fue publicado por DIARIO DE CUBA.
La presentación de este sábado en Chamberí ha ocurrido en el marco de la cuarta edición de Lecturas al fin, un ciclo de eventos coordinado y producido por el colectivo creativo Forma Foco en Librería Arenales, que en esta edición cuenta con el apoyo de la fundación hispano-estadounidense FUNDarte.
Lecturas al fin proyecta una serie de doce lecturas y acciones performativas en la Librería Arenales entre los meses de noviembre de 2024 y abril de 2025, con el objetivo de consolidar la presencia de autores cubanos en el ambiente cultural español y propiciar nuevos proyectos y espacios de colaboración.
FUNDarte es una organización multidisciplinar sin fines de lucro que desde hace 20 años se dedica a la producción, presentación y promoción de música, teatro, danza, cine y artes visuales, que hablan a las diversas culturas de Miami con énfasis en las artes y la cultura hispana. Trabaja especialmente en nutrir a artistas emergentes y a aquellos con poca o ninguna exposición al público del Sur de la Florida. Su meta es facilitar intercambios interculturales e internacionales y proporcionar a las audiencias locales y a los artistas oportunidades educativas que amplíen sus perspectivas creativas, críticas y sociales. En 2024, FUNDarte se ha constituido también como una organización española, con la misma misión social de presentar, producir y promover la cultura hispanoamericana entre Estados Unidos y España.
El colectivo creativo Forma Foco, integrado por Aminta D'Cárdenas, Lester Alvarez Meno, Solveig Font y Julio Llópiz-Casal, tuvo su fundación en la ciudad de Madrid en 2023. Desde entonces trabaja en la producción cultural y su conservación y su exhibición en distintos formatos y espacios, enfocado en visibilizar la creatividad de personas discriminadas por razones políticas, raciales, sexuales, genéricas y económicas, con particular interés en la cultura cubana marginada por el poder político, tanto la que se desarrolla en el país como en sus distintas diásporas alrededor del mundo.