Back to top
Medioambiente

Sofocado un incendio forestal en un área de Topes de Collantes donde tiene negocios GAESA

Según reportes oficiales, el fuego comenzó por una negligencia humana y se propagó rápidamente por 30 hectáreas de una zona de grandes valores paisajísticos.

Sancti Spíritus
Un miembro del Cuerpo de Guardabosques en la zona afectada por el incendio.
Un miembro del Cuerpo de Guardabosques en la zona afectada por el incendio. Escambray

Fuerzas del cuerpo de guardabosques del Ministerio del Interior (MININT) y una brigada perteneciente al Complejo Gaviota de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) sofocaron un incendio forestal en el área protegida de Topes de Collantes, en el municipio de Trinidad, Sancti Spíritus, informó el periódico oficialista Escambray.

Alexeis Rodríguez, director de Protección al Medio del Complejo Gaviota, el fuego se inició por una negligencia humana, comenzó próximo a la carretera y se propagó rápidamente hasta cubrir cerca de 30 hectáreas de una zona de grandes valores paisajísticos.

Gaviota, una de las empresas del conglomerado GAESA, propiedad de los militares, tiene varias instalaciones turísticas en Topes de Collantes.

Rodríguez dijo que las afectaciones económicas fueron mínimas. En cuanto al impacto ambiental, los daños se registran sobre todo en áreas cubiertas de malezas y en algunas especies de la flora y la fauna, añadió sin más precisiones.

Por su parte, Octes Alberto Conesa, jefe de grupo del Cuerpo de Guardabosque de esa área protegida, comentó que alrededor de 35 hombres participaron en la extinción del incendio, una labor que describió como compleja por lo abrupto de ese terreno montañoso, a unos 800 metros sobre el nivel del mar.

"Tuvimos que hacer trochas a través del monte para llegar a las zonas incendiadas y apagarlas. Aquí arriba no puede subir el carro de bomberos, por lo que hay que cargar las mochilas con agua y caminar por estas lomas pedregosas y llenas de cuevas en las que puedes caer en el menor descuido. El viento también fue un enemigo en contra".

El incendio provocó además afectaciones al servicio eléctrico como consecuencia de la caída de postes incinerados por las llamas, por lo que se activó una brigada de trabajadores de la Empresa Eléctrica de Trinidad y del Centro de Operaciones de Sancti Spíritus, las cuales restablecieron el servicio.

En esta etapa del año son frecuentes los incendios forestales en Cuba, generalmente causados por errores humanos y por chispas de vehículos con desperfectos.

En los primeros cinco meses de 2024 ocurrieron en la Isla 326 incendios forestales, que afectaron 2.787,45 hectáreas de bosques. Los meses de mayor incidencia fueron abril y mayo, en los que se reportaron 220 siniestros de este tipo.

El Cuerpos de Guardabosques dijo que "más del 95%" de esos incendios forestales ocurrieron por negligencias como quemas para diferentes fines, fumadores y transeúntes irresponsables, circulación de vehículos con desperfectos técnicos en el sistema de escape de los gases de la combustión interna, pescadores y cazadores furtivos, y castradores de colmenas ilegales.

En 2023 ocurrieron en Cuba 613 incendios forestales, que dañaron 13.980 hectáreas de bosque y 489 herbazales de ciénaga. El más devastador de estos, y uno de los peores ocurridos en la Isla en los últimos 40 años, fue el de Pinares de Mayarí, Holguín, que arrasó con cerca de 5.700 hectáreas de bosque. Las autoridades demoraron más de dos semanas en extinguirlo, al tiempo que las llamas provocaron la evacuación de numerosas familias.

Sin comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.