Back to top
Relaciones Cuba-EEUU

Políticos republicanos exigen una investigación sobre la visita de funcionarios del régimen al Aeropuerto de Miami

'Es una falta de respeto a nuestra comunidad', afirman el senador Rick Scott y los congresistas Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez.

Miami
Conferencia de prensa del senador Rick Scott y los congresistas Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez.
Conferencia de prensa del senador Rick Scott y los congresistas Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez. Rick Scott/X

El senador estadounidense Rick Scott y los congresistas Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez pidieron este viernes una investigación oficial sobre la visita que recientemente realizaron funcionarios del régimen cubano al Aeropuerto Internacional de Miami, informó Martí Noticias.

Giménez, quien fue alcalde del condado Miami-Dade, dijo en una conferencia de prensa que bajo su Gobierno ocurrió una visita similar, pero que él no había sido informado hasta esta semana. En tanto, la Administración de Seguridad del Transporte (TSA), entidad que coordinó la visita, aseguró que esa, al igual que la más reciente, se realizó "para abordar temas de seguridad de la aviación".

Giménez calificó el asunto como "falta de respeto a nuestra comunidad" y cuestionó la fecha en la que se produjo la visita, el 20 de mayo, día en el que "la Cuba republicana celebra su independencia". "Ellos lo sabían a conciencia y usaron la fecha para golpear doblemente en la cara al exilio cubano", acusó.

Giménez, quien preside la Subcomisión de Seguridad Nacional de Transporte y Marítimo del Congreso, dijo también que es "increíble que se invite a conocer las instalaciones estadounidenses a agentes de un régimen que está en la lista de países terroristas".

"El año pasado tuvimos que presentar una ley que impide que oficiales cubanos puedan visitar instalaciones de la Guardia Costera de EEUU. Eso está prohibido ahora, pero tenemos que hacer otro proyecto de ley para que TSA no enseñe a naciones que patrocinen el terrorismo nuestros métodos de seguridad", subrayó.

En tal sentido, el congresista Díaz-Balart calificó la visita como un "gesto de la Administración Biden hacia el régimen cubano". 

"Esto no es un asunto aislado. Esto es lo que está haciendo la Administración, tratando de ayudar a este régimen, igual que lo está haciendo con el régimen de Venezuela", opinó el republicano.

Al propio tiempo, y como parte del juego político en medio de un convulso año electoral, la representante federal Debbie Wasserman Schultz, demócrata de la Florida, criticó la visita de la delegación cubana. "Inmediatamente exigí una explicación al director de la TSA, designado por Trump, que permitió que se produjera esta inaceptable gira detrás de escena", afirmó.

Acerca de las críticas a la Casa Blanca por su política hacia Cuba, dijo que "nadie ha trabajado más duro que el presidente Biden y los demócratas de la Florida para liberar a los presos políticos, ayudar al movimiento democrático cubano y hacer frente a los autócratas y sus admiradores lamebotas en La Habana, Caracas, Moscú y Mar-a-Lago".

Ralph Cutié, director del Departamento de Aviación del condado de Miami-Dade, dijo a El Nuevo Herald que la delegación cubana pasó cinco horas en la terminal aérea y que "les mostraron dos áreas en el aeropuerto: un punto de control de seguridad que revisa a miles de pasajeros diariamente y un área de control de equipaje que no está abierta al público, pero que se ha mostrado a visitantes autorizados, incluidos miembros de los medios".

"Nadie lo sabía", aseguró el funcionario cuando se le preguntó si las autoridades federales los pusieron sobre aviso de la visita.

El Departamento de Estado dijo en ese momento que "la Administración de Seguridad del Transporte trabaja en estrecha colaboración con sus homólogos cubanos para promover la seguridad de la aviación civil en ambos países".

Más información

3 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.

Tanto alboroto por nada, además como se explicó, desde hace años se están realizando estas visitas, y nadie ha protestado, solo porque esta vez fue en Miami

Por favor, ¿Son o no son visitas técnicas, entre profesionales de la aviación civil, obligatorias entre aeropuertos civiles de todo el planeta? De ser así, cuidado con alarmistas y buscadores de votos.

Sr. Prats Sariol: La realidad es la que usted sugiere. Fue una visita tecnica entre profesionales de la aviacion civil, que no amenaza para nada la seguridad nacional de EE.UU. La alharaca que han formado los politiqueros cubano-americanos (todos ellos republicanos y fanaticos de Donald Trump) y el senador Rick Scott, es una evidente campaña en contra de la administracion Biden en un año de elecciones. Obviamente, buscan votos. Es todo. Similares visitas se efectuaron durante la administracion Trump y todos estos politiqueros no dijeron ni una palabra.