Back to top
Salud Pública

Salud Pública investiga extraños casos de fiebre en Santiago de Cuba, ocho personas están hospitalizadas

Las autoridades desconocen la causa de un brote que afecta al menos a dos municipios donde hay enfermos con cefalea, fiebre, dolores musculares, entre otros síntomas.

Santiago de Cuba
Médicos en Santiago de Cuba.
Médicos en Santiago de Cuba. D M S Palma Soriano/ Facebook

Autoridades de Salud Pública en Santiago de Cuba han informado de un brote de casos con fiebre y otros síntomas de causa desconocida en al menos dos municipios de la provincia, donde permanecen hospitalizadas ocho personas.

"Al cierre de la semana 20 (12 al 18 de mayo) la provincia Santiago de Cuba incrementa el reporte de pacientes con síndromes febriles inespecíficos a expensas del municipio Songo la Maya, en el área de salud Carlos J. Finlay, y en el municipio Santiago de Cuba, en el área de salud Ernesto Guevara De la Serna (Boniato)", publicó en su perfil de Facebook el Centro de Promoción de Salud en el territorio afectado.

La nota, firmada por la doctora Yaimara Gutiérrez de la Cruz, directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiologia y Microbiología, precisó que el cuadro clínico de los enfermos se caracteriza por cefalea, fiebre, malestar general, pérdida del apetito y dolores musculares.

"Hasta el momento la evolución de los pacientes es buena, con resolución del cuadro clínico entre el cuarto y quinto día de la enfermedad y no se ha presentado ningún caso grave", añadió el texto, según el cual permanecen "ingresados ocho pacientes con evolución favorable".

"Se realizan estudios de laboratorio para determinar la causa de este cuadro clínico, (enviadas muestras al Laboratorio de Referencia del Instituto Pedro Kourí, IPK) aunque por la evolución y el patrón epidemiológico, se corresponde con una enfermedad de etiología viral", señaló.

Según Gutiérrez de la Cruz, las autoridades de Salud Pública "intensifican la búsqueda activa de casos a través de la pesquisa y la vigilancia de laboratorio". En el territorio fue creado un grupo de trabajo en las áreas de salud para "la conducción de las acciones y la toma de decisiones necesarias". 

La información oficial recomienda a la población que, ante las elevadas temperaturas, la proximidad del verano y la ocurrencia de lluvias, factores que generan circulación de agentes patógenos que causan enfermedades, se incrementen las medidas higiénico sanitarias como el lavado de las manos, cocción adecuada de los alimentos, ordenamiento de patios y azoteas para eliminar focos de mosquitos y sobre todo acudir de inmediato al médico ante cualquier sintomatología.

Son muchos los lugares en Santiago de Cuba y el resto de la Isla donde la falta de agua, los vertederos de basura, salideros con aguas pestilentes y los apagones dificultan que se puedan tomar medidas como las sugeridas.

El sábado el periodista independiente Yosmany Mayeta informó de la situación en sus redes sociales y citó, además del reparto Boniato mencionado en la publicación oficial, a Quintero y Santa María. "Los médicos no sabes qué hacer", denunció.

En un comentario a Mayeta, la doctora identificada en Facebook como Suárez Girón Calipso dijo: "Los médicos sí sabemos qué hacer, lo que no tenemos es con qué".

"Si no hay agua, no hay recogida de basuras, no hay medicinas, no hay comida, no hay salud mental, vendrán no una sino cientos de enfermedades raras y nuevas", añadió Raynier Casamayor.

Varios seguidores que viven en las zonas afectadas confirmaron la situación descrita y que el número de enfermos es elevado. La nota oficial, aparte de admitir el incremento de casos con los síntomas descritos y referirse a los ocho ingresados, no ofreció un estimado de los casos detectados.

Más información

13 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.
Profile picture for user El Santo

Excelente la respuesta de la Dra.Suárez Girón a Yosmany Mayeta.

Acaban de informar que se cierra el servicio de Urgencias del hospital militar de La Habana!!!!! Ojo, están diciendo que es por reparaciones. Mentira!!!!! Ya empezó el colapso de hospitales, sin luz, colapso de emergencia, ellos no pueden permitir que los pacientes sean desplazados a SU hospital, que se mantendrá con servicios. Según el protocolo medico internacional NO se puede NEGAR atención de Urgencia. Están buscando todas las vías de escape.
Pueblo de Cuba. Iglesias. Deben pedir Intervención humanitaria YA!!!!!!

Profile picture for user Galileo_Galilei

La potencia médica, que tiene exponente negativo...

Otro quebradero de cabeza, para los cubanos paupérrimos que no tienen ni donde amarrar la chiva, y si al Castrofascismo se les va este brote de las manos entonces es cuando es ..tic tac

Profile picture for user JCAleman

Estoy de acuerdo con lo que afirman algunos en el forum, el cartel de Punto Cero sabe que ante la imposibilidad de conseguir un host al que parasitar al estilo de la URSS, no existe posibilidad alguna de detener las penurias de los sometidos, por lo que optaran por lanzar un SOS de ayuda humanitaria culpando al bloqueo que no bloquea.

Y entonces 3/4 partes del planeta, empezando por el protector del Norte, aflojaran toda restriccion y empezaran a enviar los barcos de petroleo, jama y piezas de respuesto sin exigir la expulsion de los gangsters en el poder, unicos responsables del exterminio.

Cualquier intervencion humanitaria deberia en primer lugar aniquilar a los secuestradores, pero esa posibilidad es mas remota que una invasion extraterrestre.

El colapso es total. Maternidad de la Habana se quedó sin electricidad y las ambulancias tuvieron que dar soporte vital a recién nacidos. Se necesita PEDIR intervención humanitaria, documento firmado por iglesias y grupos activistas cubanos. OJO NO es intervención militar, es intervención humanitaria. Pero debe ser solicitada por el PUEBLO.
Advertencia, los Castro se preparan para pedirla ellos.

Profile picture for user Pedro Benitez

Parece que los médicos descartan el Dengue, el Colera, o la Chikungunya. Sin embargo, con la pobre alimentación entran las enfermedades sin mucha resistencia inmunológica. ¿Un brote de leptospirosis, o los mosquitos infestados con algo parecido a la Chikungunya ,comieron del Caracol Gigante Africano? ¿ Vacas, gallinas o cerdos enfermos? ¿Niños entre los enfermos?

Sin agua, sin combustible para hervir el agua, qué falta de respeto con el pueblo. Pero son de Oriente, no pasa nada.

El pueblu de Cuba debe pedir intervención humanitaria, no los Castro. Advertir a iglesia y demás grupos civiles en Cuba para redactar el documento.es decisivo quien pida antes esta ayuda.

Profile picture for user EL BOBO DE LA YUCA

Dice que "La información oficial recomienda a la población [...] se incrementen las medidas higiénico sanitarias como el lavado de las manos [NO HAY ni productos de limpieza ni agua], cocción adecuada de los alimentos [NO HAY corriente ni gas y los alimentos pueden haber estado SIN refrigeración], ordenamiento de patios y azoteas para eliminar focos de mosquitos [NO recogen la basura en el "gran patio" que son las calles de los barrios]...."

Ojo, están preparando las condiciones para declarar estado de desastre humanitario y solicitar ayuda de OMS, Unicef, ONU que se verán obligados a darla por las cláusulas internacionales. OJO, el pueblo debe estar atento a esto, será el siguiente paso.

En resumen, otro Haití, donde las ayudas benefician a todos los que colaboran pues le bajan los impuestos y enriquecen más a la plutocracia Haitiana. Por eso quemaron los camiones de materiales para construir casas cuando el terremoto; porque le era más beneficioso vivir de ayudas. Eso lo cisualicé hace 13 años y espanté la mula de la isla cárcel. El pueblo va a segur creyendo que el gobierno hace por él y que los donantes son dioses y todo es puero benefico, menos para el pueblo.

Profile picture for user JCAleman

Los basureros, las aguas contaminadas y la desnutrición están en perfecta sintonía para aumentar las epidemias en el campo de concentración antillano, algunas de las cuales podrían ser tan novedosas como las de sus aliados chinos.

Y todavía no pocos esclavos siguen sin darse cuenta que están siendo exterminados.