DIARIO DE CUBA está recibiendo amenazas a su infraestructura informática que han ido en aumento desde el 3 de febrero.
"Las amenazas provienen de solicitudes HTTP ambiguas y maliciosas al sitio web", explicó nuestro equipo técnico. "Se realizan desde direcciones IP que están siendo bloqueadas por el firewall debido a su mala reputación, y pretenden generar problemas de seguridad intentado conseguir acceso no autorizado, secuestrar sesiones de usuarios o realizar un ataque de cross-site scripting (XSS)".
Un ataque de cross-site scripting busca fallas de seguridad en sitios web para tratar de implantar scripts maliciosos.
Un firewall es un mecanismo de seguridad, diseñado para monitorear, filtrar y controlar el tráfico entrante y saliente. Su propósito principal es establecer una barrera que impida el acceso malintencionado.
Este sistema de seguridad ha conseguido que no se produzcan daños a la página ni exista peligro para nuestros lectores, aclaró el equipo técnico de DDC.
En el pasado, DIARIO DE CUBA ha recibido ataques informáticos severos. En julio de 2021, pocos días después de las protestas pacíficas que sacudieron la Isla, estuvimos bajo un asedio sin precedentes desde IP de China, Rusia, Ucrania y Pakistán.
En esa ocasión se trató de ataques de denegación de servicio, que sobrecargaron los servidores de DDC con intentos de entrada de dudosa reputación.
¿A quien afectan mas las noticias y la informacion que se brinda en Diario de Cuba y otras plataformas opositoras?
¿Quien tiene suficiente capacidad tecnologica y clarias en plantilla para tratar de descarrilar este contenido?
Si camina por el tejado, le gustan los ratones y maulla, entonces es...
Chequeen a los prorrusos de DDC y encontraran la pista. „ Cherchez la femme“
DDC es una espina atravesada en la garganta del biranato. Estan aprovechando para destruirla. Los biranos no le dan al Cubano de a Pie ni agua ni luz ni comida pero no escatiman recursos en la "uci" para combatir este diario.
Quienes quieren conectarse desde Cuba, casi siempre emplean un VPN. Los programas de protección de DoS muchas veces interpretan cada VPN como "aplicación maliciosa". Los comunistas cubanos también. Los clasifican así porque un VPN te permite entrar a DDC sin ser detectado por el Régimen o sus cómplices.
Muchos VPN dan esos países como VPN Free Server.
HAGAN UN DIAGNÓSTICO DE VULNERABIDAD.
NO IMPIDAN EL ACCESO A DDC CON VPN.
ES LA ÚNICA FORMA SEGURA DE ACCEDER DESDE UN PAÍS BAJO DICTADURA SIN MOSTRAR SU IDENTIDAD REAL.
El mejor remedio es curarse en salud.
Si los administradores del sitio actualizan los servidores con regularidad, es más difícil que accedan.
Paguen un servicio que confirme que DDC no tiene ningún software vulnerable.
No existen remedios para "zero days attacks". Aseguren que tengan la posibilidad de recuperarse de un ataque efectivo con un buen servicio de backups encriptados.
No es difícil apuntar a los "bad actors". Seguro que son o usuarios que fueron eliminados o los chinos y los rusos ayudando a los script kids de la UCI.
Plutarro puerco pasa que usuarios baneados, bloqueados no tienen medios técnicos para atacar y dañar a ddc. Ahhh ya entendí, Pablo Diaz Espi necesita dinero y Trum-P-utin se lo ha quitado por ahora.