
Un campesino cubano ha donado 10.000 litros de leche a pesar de las trabas del Gobierno
DDCCiego de Ávila 1En una bicicleta, Orlando Rodríguez Medina recorre 10km todos los días para regalar parte de la producción de sus vacas.
En una bicicleta, Orlando Rodríguez Medina recorre 10km todos los días para regalar parte de la producción de sus vacas.
Mientras la población cubana sufre una severa escasez de alimentos, el Gobierno prioriza al sector del turismo.
Los productores de la cooperativa Victoria de Girón pidieron un crédito de más de dos millones de pesos que tienen que pagar aunque no puedan producir lo esperado.
Y se trata solo de la deuda acumulada con productores de Ciego de Ávila.
Pero 'de aquí no vamos a salir porque es lo único que tenemos y porque es una gran injusticia todo lo que ha sucedido con mi familia', dice.
Los productores se quedan sin alternativas para comercializar sus productos entre la ineficiencia estatal y el control excesivo.
'Este año hasta lechugas han robado. Llevo años sembrando y eso nunca había pasado', cuenta un campesino a DIARIO DE CUBA.
Una 'guajira' de Santo Domingo, en Villa Clara, califica a quienes ponen los precios en Cuba como 'seres de otra galaxia'.
Los ganaderos denuncian problemas para la producción como la escasez de medicamentos y alimentos, las demoras en los pagos y la burocracia.
Pese al anuncio de cambios en las políticas de comercialización, el campo cubano se vuelve cada vez más feudal.