En lo que constituye un nuevo ataque del régimen cubano contra los hermanos Omara y Ariel Ruiz Urquiola, a los que impide entrar al país, funcionarios del Ministerio de Agricultura (MINAGRI) se llevaron dos animales de su finca, El Infierno, que cuida la madre de ambos y está ubicada en Viñales, Pinar del Río.
Este domingo, la profesora Omara Ruiz Urquiola denunció en su página de Facebook el robo de una vaca y de una burra que está encinta, y compartió el video en el que su madre, Isabel Urquiola, narró el hecho.
De acuerdo con la madre de los dos activistas, los funcionarios se presentaron en la finca el pasado viernes para, según le explicaron, "dar cumplimiento a lo acordado en la visita" del 11 de noviembre de 2024.
Ese día, Isabel Urquiola fue informada de la extinción del usufructo otorgado a su hijo, el científico y activista medioambiental Ariel Ruiz Urquiola, y que los animales adquiridos por él quedaban bajo la custodia de ella.
La madre del activista recordó en el video que ese día los funcionarios no hicieron ningún señalamiento en cuanto al estado en el que se encontraban los animales que estaban en la finca.
La anciana de 77 años, que ha estado a cargo del terreno de 13,4 hectáreas, también apuntó que en la visita de noviembre no le fue precisada ninguna fecha para recoger a los animales, en caso de que ella no los hubiera llevado a algún sitio.
Ella sola ha estado al frente de la cría de cerdos, reses y aves de corral. También ha cuidado de cultivos de café, coco, plátano y otros frutales. En el video aseguró que los animales están bien cuidados y atendidos, y describió su relación con ellos como "de familia".
El propio jefe del registro pecuario, Juan Carlos Fleitas, uno de los funcionarios que fueron a la finca, habría reconocido la relación familiar de Isabel Urquiola con los animales.
Fleitas le dijo que, al extinguirse el usufructo, ella debía buscar a quien vender o regalar los animales. La madre de los hermanos Ruiz Urquiola aclaró que ninguno de sus animales está en venta y que no permitía que se los llevaran, lo que los funcionarios hicieron sin su consentimiento.
Al compartir la denuncia en Facebook, Omara Ruiz Urquiola recordó el fracaso de la política agropecuaria del régimen cubano y las malas condiciones de las granjas estatales, donde los animales sufren abuso, pasan hambre y se infestan de garrapatas.
"Todo el ensañamiento contra nosotros solo nos legitima, toda su frustración la devuelven roñosos en abuso", sentenció la activista.
Junto a Fleitas, presentaron en la finca de los Ruiz Urquiola la pecuaria Bety González, el comprador Pedro Arteaga Hernández y los monteros José Luis Hernández Romero y Manuel Álvarez.
El argumento del MINAGRI para dictaminar la extinción del usufructo otorgado a Ariel Ruiz Urquiola es el supuesto "incumplimiento de contrato", pues el usufructuario, se encuentra fuera de Cuba, no renovó el usufructo y no cumplió el contrato.
Sin embargo, como señaló su madre y como recordó su hermana en noviembre, es el régimen cubano el que no permite que ella y su hermano entren a su propio país.
Por qué no te callas? Hijo de la Gran Puta.
Eres vomitivo, tú lo sabes.
Ya yo estaba preocupado porque DDC no había dado más noticias del laberinto vital del científico y activista medioambiental Ariel Ruiz Urquiola y su hermana, la profesora Omara Ruiz Urquiola.
Eso ha sido probablemente porque al salir de Cuba, uno no tiene tiempo para importantes conferencias de prensa. Fuera de Cuba hay que trabajar muy duro para salir adelante.
Esta actualización es trascendental.
Es horrible que a su mama el gobierno le haya robado una vaca y de una burra que está encinta.
Esperemos seguimiento de esta noticia, sobre todo, del parto de la burra.