Vladimir Putin quiere que Miguel Díaz-Canel regrese a Moscú para acompañarlo en el Desfile de la Victoria, el venidero mes de mayo, dijo en La Habana Dmitry Novikov, vicepresidente del Comité Central del Partido Comunista de la Federación de Rusia.
Novikov, quien se reunió con el gobernante de la Isla, dijo que "los amigos de Cuba en Rusia esperan que la agenda de trabajo de Miguel Díaz-Canel le permita responder a la invitación del presidente ruso, Vladimir Putin, y visitar Moscú durante la celebración del aniversario 80 de la victoria del pueblo soviético en la Gran Guerra Patria", citó el sitio oficial del Partido Comunista de la nación euroasiática.
El funcionario, quien funge como primer vicepresidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma Estatal de Rusia y es el jefe del grupo parlamentario Rusia-Cuba, está en la Isla desde la semana pasada. Asistió a la conferencia internacional "Por el equilibrio en el mundo", convocada por el régimen cubano, y que reunió a decenas de sus voceros.
Según la nota oficial, "por iniciativa de la parte cubana" se celebró una reunión entre Díaz-Canel y Novikov, en la que "se consideraron una amplia gama de temas de cooperación interestatal, parlamentaria e interpartidista".
En el encuentro, ambos hicieron hincapié en que los resultados obtenidos en el estrechamiento de las relaciones entre Moscú y La Habana "permitían pasar a la solución de los problemas del siguiente nivel. En la nueva etapa, es necesario fortalecer significativamente la cooperación económica entre nuestros países. Para ello, es importante depurar un mecanismo efectivo para la implementación de las decisiones tomadas por los jefes de los dos estados".
No obstante, a punto de cumplirse tres años de la invasión del Kremlin de Ucrania y la entrada del régimen cubano en el Nuevo Orden Mundial que propugna Moscú, La Habana ha obtenido muy poco de su aliado, pese a servirle como teatro geopolítico para intentar presionar a EEUU y el envío de cientos de cubanos como mercenarios para combatir contra Ucrania, en una opaca operación de reclutamiento sobre la cual las autoridades de ninguno de los dos países ha rendido cuentas.
Díaz-Canel es de los pocos gobernantes afines al Kremlin que ha viajado en varias ocasiones a Rusia en los últimos dos años. En mayo de 2024 asistió en Moscú al desfile militar con el que el Kremlin conmemora cada año la rendición de la Alemania nazi.
En ese aniversario, el número 79 de la derrota del fascismo, el cubano fue uno de los nueve mandatarios presentes en la Plaza Roja. Ningún líder occidental acudió al desfile por el Día de la Victoria.
Además de Díaz-Canel, a Vladimir Putin lo acompañaron en la tribuna los mandatarios de Bielorrusia, Tayikistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Kazajstán, Guinea Bissau y Laos, así como veteranos de la Segunda Guerra Mundial.
En octubre pasado, fue uno de los ocho gobernantes del mundo que felicitaron a Putin en su cumpleaños.
"Felicitaciones en su cumpleaños, estimado presidente Vladimir Putin", escribió el cubano en su perfil de X. "Desde Cuba, donde se le admira y respeta como el amigo que ha probado ser, le envío mi abrazo y los mejores deseos para usted, su familia y su pueblo", agregó.
Bla, bla, bla, Autocomplacencia de Candy y llévar a la Machi a Moscú para que lo reciban en la calle y no lo dejen pasar al Kremlin, en fin un pariente pobre del Neo soviétismo inexistente. De crisis en crisis, .
Xing Jao sabe dos o tres cosas de una buena guataca ... guataquear y guataquear bien ...
Que se busque una sombrilla contra drones, que lo que va a caer desde el cielo es coquito con mortadella
El siervo de las Villas
Optimista el bolo (espera que dure tanto el biranato? o lo esta invitando a asilarse?.....