Back to top
Política

La UJC se desintegra: tres de cada 20 militantes avileños dejaron sus filas en cinco meses

La cantera del Partido Comunista de Cuba se redujo en un 15,32% y uno de cada diez comités de base de desintegró en esa provincia.

Ciego de Ávila
Pleno del Comité de la UJC en Ciego de Ávila.
Pleno del Comité de la UJC en Ciego de Ávila. Invasor

Nailyn Machado, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en la provincia de Ciego de Ávila, expuso a través de números la apatía que domina a las nuevas generaciones de cubanos en cuestiones político-ideológicas y su desinterés por ingresar o permanecer en la organización, cantera del Partido Comunista.

Machado actualizó a los participantes en un pleno del Comité Provincial acerca del estado de la militancia y las estructuras de base, que muestran un marcado decrecimiento en los últimos cinco meses, recogió el periódico Invasor.

Según el informe presentado por la dirigente juvenil, Ciego de Ávila contaba al cierre de mayo con 18.957 militantes, 2.906 menos que en diciembre de 2023, lo que representa una disminución del 15,32% de sus filas.

Por otro lado, las estructuras de base de la organización se redujeron en un 10,82% entre diciembre del año anterior y mayo de 2024, cuando se contabilizaron solo 1.334 de las 1.496 existentes al cierre de 2023.

Esto quiere decir que, en cinco meses, tres de cada 20 militantes avileños dejaron de pertenecer a la UJC, y una de cada diez estructuras de base se desintegró.

Arabey Gómez Sosa, integrante del Comité Provincial y subdirectora de la escuela Ángel del Castillo Agramonte, del municipio de Majagua, apeló a los centros educativos para "la temprana identificación de nuevos militantes".

En mayo dirigentes de la UJC, una organización divorciada de la realidad de la mayoría de la juventud cubana, recibieron instrucciones de Miguel Díaz-Canel para movilizarla y unirla en medio de la desesperanza y en los que el gobernante calificó de "tiempos difíciles".

Durante el encuentro, a poco más de un mes de concluido el XII Congreso de la UJC, el primer secretario del Comité Central del Partido instó a los dirigentes comunistas y presidentes de organizaciones estudiantiles a "asumir el rol de vanguardia que corresponde a la organización".

"Ustedes tienen el reto de representar a la juventud cubana en estos tiempos difíciles, de movilizarla y unirla en defensa de las causas justas y del desarrollo socioeconómico y político del país", dijo Díaz-Canel.

En medio del anacronismo que padece la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), en abril el régimen cubano demandó a las nuevas generaciones quedarse en el país para "crear su propia felicidad y la colectiva", en concordancia con el lema del XII Congreso de la organización, y abriendo las puertas a que extranjeros "identificados con los principios de la revolución" puedan ingresar a las filas de la diezmada organización.

Las autoridades cubanas se han mostrado sumamente preocupadas desde 2022 por el desinterés de los militantes de la UJC en ingresar al Partido Comunista de Cuba (PCC). En marzo de ese año, en una reunión de la organización encabezada por Miguel Díaz-Canel, el secretario de Organización del Comité Central del PCC, Roberto Morales Ojeda, calificó de "preocupante" el número de jóvenes que no transita de la UJC al PCC y recomendó extender el trabajo político-ideológico no solo a sus centros de trabajo o de estudio, sino también a "los entornos digitales".

La UJC no ofrece cifras globales y actualizadas de su militancia. El periódico Juventud Rebelde dijo en 2008 que la membresía era de unos 600.000 militantes, pero probablemente no sobrepasa los 390.000 miembros, de acuerdo con estimaciones del periodista Roberto Álvarez Quiñones en un artículo publicado en DIARIO DE CUBA.

En enero se filtró el audio de una reunión por la petición de baja de una militante de la UJC en su Comité de Base. El material exponía las diferentes intervenciones de dirigentes y miembros de la organización y constituyo una prueba más del creciente desinterés de la juventud cubana por mantener algún vínculo político con el régimen y la preocupación de este al respecto.
 

Más información

3 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.

Soloooo 3 de cada 20 teeee verdad que son carneros esos perros camagueyanossssss coñooooo le zumba la m…..

Ser integrante de la UJC o el PCC es ser envidioso, amargado por la prosperidad del vecino o amigo. Ser militante de la UJC y PCC es despreciar y desunir aún más a la Familia Cubana. Ser militante es estar enfermo del Alma. Carecen de Valores Humanos, aunque prediquen su Solidaridad.Su Oratoria Demagógica lo único que ha hecho es traer miseria, hambre y desaparición de Miles de Jóvenes Inocentes. El PCC es una Organización Nazista, Fascista y Terroristas. El PCC es un Cáncer, ladrones sin ningún Tipo de Principio y Moral. Vagos habituales, que nunca han aprendido lo que es Producir. Utilizan sus cargos políticos para acosar sexualmente a las Jóvenes. Ningún Partido Comunista, en especial el Cubano, reconoce la Constitución como la Primera Ley de la República. Su Propaganda de Libertad, es la Base de su Oratoria Demagógica. Odian y desprecian a Todo Individuo que ha referencia a la Libertad. Abajo el PCC y sus Esbirros Fascistas Castristas. Muerte a Raúl Castro y sus Hordas Nazistas

Profile picture for user Ana J. Faya

La UJC se está "desintegrando" hace décadas. En los 80 eran pocos los jóvenes dispuestos a integrar sus filas; en los 90 fue peor aún, y la mayoría de quienes lo hacían era para que se les facilitara salir al extranjero.