Back to top
Sucesos

Barcos y aviones de guerra de EEUU y Canadá 'escoltan' a los buques de Rusia que se dirigen a Cuba

Son los destructores Traxtan y Donald Cook, la fragata Ville de Quebec, un avión antisubmarino y otro de patrulla.

Madrid
Captura de imagen de satélite de la flotilla rusa y su escolta de EEUU y Canadá.
Captura de imagen de satélite de la flotilla rusa y su escolta de EEUU y Canadá. MarineTraffic

Al menos cinco buques de la Armada de EEUU y uno de Canadá navegan a poca distancia de la flotilla de barcos de Rusia que llegarán a la bahía de La Habana en las próximas horas, y que incluye al submarino nuclear Kazán y la fragata Almirante Gorshkov, la más letal de la Flota del Norte de Moscú.

DIARIO DE CUBA confirmó a través del sistema de monitoreo satelital del sitio Marine Traffic que la formación que forman el petrolero Akademik Pashin y el remolcador de rescate Nikolai Chiker, parte del despliegue ruso en Cuba, navegan rodeados por tres destructores, dos buques remolcadores de equipos de sonar y un barco de la guardia costera de EEUU.

Analistas militares del perfil de X TheIntelFrog precisaron que los buques militares de Washington son los destructores Traxtan y Donald Cook, así como la fragata de la Marina Real Canadiense Ville de Quebec. Se incluyen en el despliegue el avión antisubmarino Poseidón P-8, de la Marina de los EEUU, y el de patrulla CP-140 Aurora, de la Real Fuerza Aérea Canadiense.

Los buques rusos, que estuvieron el lunes detenidos en el estrecho de Bahamas, frente a la costa de Miami, reanudaron su movimiento hacia Cuba, adonde deben arribar en las próximas horas. 

En su trayecto, los navíos se dieron cruce con el crucero Celebrity Reflection, desde donde fueron fotografiados por vacacionistas, indicó un perfil de X, que publicó una instantánea. 

Washington indicó la semana pasada que Rusia está desplegando barcos en el Caribe para realizar ejercicios militares, que se celebrarán por primera vez desde 2019. Los buques deberán hacer escala en Cuba y Venezuela y, tras los ejercicios, permanecerán en la región hasta finales del verano, para realizar otra maniobra en otoño.

John Kirby, coordinador de comunicaciones estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dijo a CBS que Estados Unidos no tiene datos sobre la presencia de armas nucleares en los barcos rusos. Tampoco se espera que estas se utilice durante los ejercicios. Sin embargo, señaló que, según la inteligencia estadounidense, el submarino Kazán tiene una instalación nuclear.

Según el mismo reporte, los buques de la Armada de Estados Unidos que siguen a la flotilla rusa esperarán a que termine su estancia en Cuba y la seguirán cuando salga de la bahía de La Habana.

La agencia oficial rusa TASS reportó que, durante su viaje hacia Cuba, tanto el submarino nuclear Kazán como la fragata Almirante Gorshkov están practicando el uso de armas de alta precisión en el océano Atlántico mediante simulación por computadora contra objetivos navales, designando barcos del enemigo simulados ubicados a una distancia de más de 600 kilómetros.

"El heterogéneo grupo táctico de ataque naval de la Flota del Norte, formada por el submarino de propulsión nuclear multipropósito proyecto 885M Kazán y por la fragata Almirante de la Flota de la Unión Soviética Gorshkov, que realiza misiones de largo alcance, ha comenzado a realizar ejercicios sobre el uso de misiles de alta precisión en el océano Atlántico", informó el Ministerio de Defensa, citado por TASS.

Asimismo, el grupo de combate habría ensayado cómo repeler un ataque aéreo.

El Ministerio de las Fuerzas Armadas (MINFAR) de Cuba informó la pasada semana que los cuatro navíos rusos estaría en La Habana entre el 12 y el 17 de junio como parte de "una visita oficial". La nota aseguró que el grupo de combate no lleva armas nucleares, pero ello no ha sido confirmado por Moscú.

Según una fuente diplomática que habló con CNN, los habaneros interesados podrán visitar la fragata Gorshkov durante tres días luego de su llegada, prevista el miércoles.

La propia fuente añadió que el embajador de Rusia en La Habana presidirá una ceremonia de bienvenida a los cuatro buques.

Archivado en
Más información

11 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.

Una estupida manera de malgastar los taxes de los contribuyentes y dar a Rusia la importancia que NO MERECE

Profile picture for user ESTOYLIBRE

En todos los años que llevo con uso de razón, ha sucedido lo mismo. Cada vez que una administración americana flexibiliza las relaciones con el desgobierno cubano, éste inventa algo para echar más leña al fuego. Mi conclusión: Les interesa la enemistad.

Profile picture for user ESTOYLIBRE

En todos los años que llevo con uso de razón, ha sucedido lo mismo. Cada vez que una administración americana flexibiliza las relaciones con el desgobierno cubano, éste inventa algo para echar más leña al fuego. Mi conclusión: Les interesa la enemistad.

Cubanos, enseñen a esos cochinos rusos a bañarse todos los días. Las cubanas deben enseñar a las rusas a afeitarse los sobacos.

Pero esto es increíble. Los gringos, en lugar de custodiar, deberían estar soltando una lluvia de bombas sobre esos barcos.

...fijate si los estan escoltando que hasta un barco de guerra canadiense va a entrar casi al mismo tiempo que los rusos en La Habana...y como esa noticia aqui no es noticia aqui les copio esto..."El buque patrullero de la Armada Real de Canadá HMCS Margaret Brooke arribará a Cuba este viernes en visita que se extenderá hasta el próximo día 17, informó hoy una fuente oficial."...y otro dato interesante..."El arribo del HMCS Margaret Brooke, da continuidad a las visitas recibidas en 2016 y 2018, por las fragatas HMCS FREDERICTON Y HMCS CHARLOTTETOWN"...pero no me crean porque esa noticia salio en Cubadebate y si no sale en DDC es porque seguro que es falsa...

Profile picture for user Leibnitz

Callate la boca, plasta de mierda comunista

Profile picture for user Don Carlitos

Otro capítulo de los mismos protagonistas del cuento de la buena pipa que nos vienen haciendo hace màs de 65 años, mientras nosotros mantenemos las falsas esperanzas de que el castroesclavismo algún día se caiga, y USA continúa perdiendo su principal protagonismo en América Latina jjj, estamos muy jodidos...

Las ciberratas que se alegraron de la visita de los grajosos ahi tiene respuestas: los estan vigilando hace rato (bolos ponganse un muffler en el fambeco que si suena un peo los van a desparecers del mapa......

Para que no se quejen, damas de compañía y todo. Los gringos van a terminar inflando el ego del zar Putin jajaja. Por cierto, estas aplicaciones donde puedes seguir la trayectoria de un barco o avión son bellezas de la tecnología.