Estados Unidos tomó sus medidas más fuertes hasta ahora para reducir los ingresos del petróleo y el gas de Rusia, al sancionar a dos compañías petroleras, unos 180 buques tanqueros, docenas de comerciantes, firmas de seguros y altos funcionarios de la energía.
Las medidas, anunciadas el viernes 10 de enero por el Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado, intensifican las acciones recientes de la Administración de Joe Biden para presionar a Rusia y aumentar la ayuda a Ucrania antes de que el presidente electo, Donald Trump, asuma el cargo.
Asimismo, las sanciones hipotéticamente beneficiarían las entregas de petróleo a Cuba, como ya sucedió cuando Washington castigó las exportaciones de combustible de Venezuela en represalia al régimen de Nicolás Maduro. Moscú podría buscar destinos no tradicionales y seguros para sus embarques en aliados que no cumplan las sanciones.
El Departamento de Estado sancionó a casi 80 entidades e individuos, incluidos aquellos que participan en la producción y exportación activa de gas desde Rusia. También incluyen a aquellos que intentan expandir la capacidad de producción de petróleo de Rusia; los que brindan apoyo al proyecto Arctic LNG 2, sancionado por Estados Unidos; los involucrados en el sector metalúrgico y minero de Rusia, y altos funcionarios de la Corporación Estatal de Energía Atómica, Rosatom.
Al mismo tiempo, el Tesoro está sancionando a más de 150 entidades e individuos, incluidos los principales productores de petróleo rusos Gazprom Neft y Surgutneftegas, y compañías de seguros rusas.
Las sanciones, efectivas a partir del 27 de febrero de 2025, también prohíben el uso por parte de Rusia de los servicios petroleros estadounidenses relacionados con la extracción y producción de petróleo crudo y otros productos derivados.
"Estados Unidos está tomando medidas radicales contra la principal fuente de ingresos de Rusia para financiar su brutal e ilegal guerra contra Ucrania", declaró la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.
"Esta acción se basa y fortalece nuestro enfoque desde el comienzo de la guerra para interrumpir los ingresos energéticos del Kremlin, incluso a través del tope de precios del G7+, lanzado en 2022. Con las acciones de hoy, estamos aumentando el riesgo de sanciones asociado con el comercio de petróleo de Rusia, incluido el transporte marítimo y la facilitación financiera en apoyo de las exportaciones de petróleo de Rusia", señaló.
El Reino Unido se unió al Tesoro para sancionar a Gazprom Neft y Surgutneftegas, agregó el Tesoro.
Asimismo, la mayoría de los buques sancionados son petroleros que forman parte de la "flota en la sombra" de Rusia, que ha eludido las sanciones internacionales existentes contra Moscú, mientras que entre los ejecutivos sancionados se encuentra el director ejecutivo de Gazprom Neft, Aleksandr Valeryevich Dyukov.
La pasada semana se supo que Moscú firmará un contrato con el régimen de Cuba para el otorgamiento de un crédito de 60 millones de dólares para la compra de combustibles de la nación euroasiática, aseguró el embajador de La Habana en ese país, Julio Antonio Garmendía.
El diplomático cubano no ofreció detalles acerca de cómo se ejecutaría el crédito. Pese a la firma de acuerdos anteriores de similar propósito, en todo 2024 llegaron a Cuba menos de una decena de cargamentos de petróleo ruso.
Una estrategia contra el uso del petróleo: transporte en motos en vez de carros. En Japón, India, Taiwán, Bangladesh y en el resto de Asia las calles de ciudades están llenas de motos; usar carros para el trajín diario es un despilfarro.
Rusia se pasa por el forro de sus c......las sanciones USA,al final los iPhones, routers,TV se ensamblan en China aliada de Putin.Europa aplaude las sanciones ,pero por debajo del tapete carga petróleo en Turquía o recibe gas ruso por los otros gasoductos,ya que el gas norteamericano es 40% más caro que el ruso.El de Qátar es por el estilo.No existe todavía una estructura de almacenamiento para la cantidad de gas que necesita la Comunidad Europea.Al final se desplomó la capacidad industrial de la locomotora alemana,que ha tenido que arrancar viejas generadoras con combustible fósil .Esto ha sobrecalentado a los wake oponiendo los a la guerra,pues están generando gases de invernadero .El descalabro del bloque de Europa se ve venir.Si ,Rusia es sancionada,pero se ríe,sabe que los gobiernos con grandes presupuestos de gastos sociales no aguantan presión popular.Tampoco zar como Putin con mano de hierro y otros atributos.Bueno ,tienen democracia ,es algo no?....
En eso se han convertido desgraciadamente los Estados Unidos, en el hazmerreir del mundo, o mejor dicho, lo han convertido la partida de incapaces, ineptos, prepotentes e ignorantes políticos que lo vienen gobernando desde Kennedy... estamos muy jodidos.
Casi tres anos despues de la invasion a Ucrania y cuando Rusia controla ya el 20% del territorio de ese pais vemos con asombro que todavia las rondas de sanciones no han terminado. Todas esas rondas de sanciones pudieron haberse hecho en los primeros 3 meses...
En tu casa Rusia controla el 60 por ciento de Ucrania, y Ucrania tiene a Kurks y tomará aún algo más antes de que comiencen las negociaciones para terminar la Guerra.
Además de que ya hay contactos secretos entre Ucrania y Rusia para el inicio de estas conversaciones.
Rusia no es la ex-URSS está entrando en una crisis sistémica que destruirá el gobierno de Vladolf Putler, sino se aviene a razones. Además de que no se porqué olvidan de que la agresión es de Rusia a Ucrania y no al revés
Eso fue lo primero que debieron hacer