El canciller cubano Bruno Rodríguez censuró la marcha del proceso hacia las elecciones presidenciales en EEUU en un breve comentario en su perfil en la red social Twitter: "Continuas acusaciones mutuas entre republicanos y demócratas sobre posibles fraudes y supresión de votos en las próximas elecciones de EEUU confirman la privación del derecho ciudadano a elegir y debilidades del sistema electoral".
Continuas acusaciones mutuas entre republicanos y demócratas sobre posibles fraudes y supresión de votos en próximas elecciones #EEUU confirman privación del derecho ciudadano a elegir y debilidades del sistema electoral.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) August 26, 2020
Los cubanos en Twitter se percataron de la ironía que supone la preocupación del funcionario por el modelo electoral del vecino del norte.
"Hay que tener una tabla por cara para decir eso. En Cuba hay un solo partido político, el comunista, y no hay elecciones. Desde los delegados hasta el presidente, todos son unos puestos a dedo", cuestionó Amanda Ruiz.
Timo Neu aportó: "Por lo menos en EEUU tienen más que un sólo partido y hay elecciones libres y democráticas. No me lo puedo creer que un dirigente de una dictadura critique el proceso electoral de un país mis veces más democrático".
Mientras que Goliat fue también directo: "En su comentario puedo entender que (con problemas ) usted reconoce que existe un sistema electoral en USA. En Cuba ni siquiera existe, así que primero haga uno en su país y después critique el de otro".
Rodríguez, que suele acusar, como es común entre los funcionarios de su Gobierno, de "injerencia en los asuntos de otros países" las opiniones que sobre Cuba emiten los altos cargos de Washington, hizo evidente en su tuit el interés con que La Habana sigue el proceso electoral en EEUU.
El Gobierno cubano tiene la esperanza puesta en que la Casa Blanca cambie de inquilino el próximo noviembre, y que una Administración con Joe Biden a la cabeza dé marcha atrás a las sanciones impuestas por la Administración de Donald Trump, en un regreso a la política de la era Obama.
Según el programa y las declaraciones de Biden hasta ahora, si ganara la Casa Blanca en las elecciones de noviembre es probable que Estados Unidos dé un giro de 180 grados en su política exterior, pues se espera que revierta, desmantele o reduzca drásticamente muchas de las medidas del presidente Donald Trump en esa área, incluidas las que atañen a Cuba.
En lo referente a la Isla, Biden reanudaría el acercamiento a La Habana iniciado por la Administración de Barack Obama, de quien fue vicepresidente, reportó la AP, recordando las intenciones que el propio aspirante o sus subalternos han expresado.
El acercamiento llevó a una reanudación de las relaciones diplomáticas entre los gobiernos de Estados Unidos y Cuba, y a una flexibilización de las restricciones de Washington a La Habana.
Durante los últimos cuatro años, Trump ha frenado o desactivado varias de las medidas de Obama. Asimismo, ha puesto en marcha disposiciones dirigidas fundamentalmente a evitar que fluyan fondos hacia los militares cubanos, que controlan sectores lucrativos de la economía de la Isla, como el turismo.
Desbarró Bruno Ribbentrop ! Parece mentira que con la "viga que tienen en los ojos" se estén cuestionando el modelo de elecciones en los EEUU. Bruno,te pregunto: ¿Cuántos partidos hay en Cuba? Cuántos candidatos a presidente?Hasta en la propia aberrante constitución de la dictadura cubana se dice por las claras del rol dirigente y único del PCC y la prohibición de cualquier otro partido !
El sistema electoral en USA data desde la fundación de la nación y es válido para todos los partidos que ganan alternativamente. Que necesita tal vez una reforma para adaptarlo a los nuevos tiempos y hacerlo mucho más participativo, es posible, pero no deja de ser lógico y justo y mucho más democrático que el cubano donde se elige dentro del círculo de lealtad y filiaciòn al régimen.
¿Cómo se elige en Cuba? El PCC municipal reúne por cuadra a todos los militantes del Partido y de la UJC y les orienta a quien proponer en cada CDR y por quién botar en las elecciones de la Circunscripción; ya de ahí, los elegidos igualmente reciben la orientación para elegir a los delegados del municipio quienes serán los encargados de elegir a los de la provincia y estos a la vez al 50% de la Asamblea Nacional, el otro 50% es asignado desde las altas esferas del gobierno, que es el encargado entonces de orientar los votos para elegir al Consejo de Estado.
Las elecciones en Cuba son el mayor fraude y la mayor mentira de entre las tantas de esa dictadura estalinista-fascisto-esclavista.
Así es. Y decía el monstruo verde olivo que es democracia. A mí me preguntaron si iba a votar, dije que no y no me registraron en la nómina de votantes ni a mi esposa tampoco o sea, no existiamos electoralmente.
Y ahora como buen agentón votarás por Biden.
Prepárate para la decepción de tu vida imbécil comunista.
Hoc fragmen stercore quod representaet aiud stercore.
Esta rata frustrada, aprendiz bananera de Goebbels ya ganó el premio Guiness de ridículo, ya nadie va a superarlo, por lo que le recomendamos no esforzarse más.
la morsa tetua es comediante
Vexant servi, mendax potest demississime et subiectissime
Que manera de hablar mierda el Bruno un tipejo que ni siquiera es cubano este descarado nacio en Mexico
Estás clara.El chama nació en México y al triunfo de la pesadilla del 59, la familia emigró a la isla tentados por los cantos de sirena de el coma-andante .El padre que casi de inmediato, le dieron un buen apartamento en Miramar(de los "nacionalizados" por la dictadura) y lo nombraron Director del plan porcino del INRA ,la madre, ama de casa y los 3 vástagos.Uno en las FAR que llegó a Tte Coronel y creo que anda por los EEUU(seguramente no ha declarado que fue militar para poder vivir en USA),la hembrita,y el pequeño "cuate" que ;¡Oh sorpresa! llegó a Canciller del lV reich cubano!
En el fondo están poniendole velas a todos los santos, porque si Trump los agarra en segunda vuelta, van a tener que enjabonarse generosamente las nalgas.
.... bueno el castrismo es fractal, va a seguir iterando garabatos como un péndulo doble ... a Cuba no la salva ni Benoit Mandelbrot ...
Ja, ja, ja, Alcalde, muy pintoresco su comentario.
¡MARICON!
Esto es como si un asesino serial hablara de la justicia penal de su País, con críticas al sistema. Le preguntaría al ministro Rodríguez... Cuántos partidos políticos hay en Cuba? Por qué se le niega la libertad de prensa al periodismo independiente? Además del dedo índice de la mano derecha de Castro II, cuántos cubanos eligieron a Díaz-Canel?
Así mismo. Señores Imperialistas, no les tenemos ningún miedo, lo que les tenemos es tremenda envidia.
El Bruno es una nueva especie: una mezcla entre manatí, papagayo, jutía, puerco y garrapata.
Los pajaros tirandole a la escopeta
Que hijo de put is este tipo..
Bruno es un Sapingo estomacal ... no recuerdo el nombre del monigote de un ventrílocuo cubano llamado Centurión , el monigote de Centurión y Bruno ... lo mismo, solo que Pamela le tiene todo el antebrazo al Bruno en ese mismo lugar ...
Francisquito se llamaba.
El pájaro tirándole a la escopeta.
Aquí en EEUU,lo único que no entiendo es que un candidato obtenga varios miles de votos populares y si no tiene más colegios que el contrincante no gana. Pero DEMOCRACIA hay para darle a todas las dictaduras del mundo
Im-popó eso fue una maniobra inteligente de los padres fundadores para evitar que los grandes centros de población decidieran los votos y hacer valer el parecer de grandes áreas rurales de aquel entonces. Sigue siendo muy justo. Cantidad de colegios equivale a población.
Pero de acuerdo contigo, en USA hay mil veces más democracia que en cuba donde cada cargo es puesto a dedo desde arriba. El pueblo no elige ni nomina del barrio para afuera ni tiene voz en ningún lado.
AREITO ANOculo cerebral, faltaba tu kilometrico e insulso escrito. Tu periodismo no es ni siquiera impirico, es más bien una verborrea chorreante de babas de republic-ANOS.
No hay correspondencia entre el voto popular y los colegios electorales ... Si el voto popular decidiera las elecciones, las grandes ciudades decidirían las elecciones. Los fundadores de este país lo sabían ...
Las grandes ciudades tienen más colegios electorales que las pequeñas, es lo mismo. De todas formas muchas gracias.
Locos loquitos están porque salga BIDEN como presidente con la esperanza -no es un hecho que suceda- que EE.UU. bajo una Administración de izquierda le levante el embargo comercial, le devuelva la base naval , permita la entrada a USA de cuanto agente de la Inteligencia cubana quieran infiltrar, etc etc. Ese es el punto. Para el régimen que desgobierna en Cuba , TRUMP es una especie de apaga y vamos echando un patín chino.
Ese Bruno delira.
Este cretino no tiene moral para criticar el sistema de elecciones de los EEUU. Viniendo de un pais donde lo que impera es un estado policia y donde se pisotean a diario las libertades ciudadanas. El mismo ni se cree lo ha dicho.
Por muchos defectos que tenga la constitucion de EEUU con su separacion de poderes y elecciones libres y democraticas ,nunca es comparable con Cuba donde hay un solo partido y un gobierno vertical puesto a dedo ,donde no hay ni siquiera justicia para aplicar sus propias leyes.Es que no vale la pena ni escribir ,el gobierno criminal,militar y dictatorial no ytiene moral para hacer criticas a nadie ,,,,,,metanse la lengua en el lugar mas oscuro y apestoso de su cuerpo.