Back to top
Oficialismo

De casa en casa, el Gobierno de Santiago de Cuba lanza una batida contra quienes no trabajan

'Se irá a cada vivienda para conocer el vínculo laboral y estudiantil de cada uno de los ocupantes', advierten las autoridades.

Santiago de Cuba
Feria de empleo en Trinidad, Sancti Spíritus.
Feria de empleo en Trinidad, Sancti Spíritus. Escambray

El Gobierno de Santiago de Cuba anunció una campaña para censar a las personas que no estudian ni trabajan en esa provincia, lo que pone en evidencia la escasez de trabajadores en un país donde el salario mínimo estatal, 2.100 pesos, equivale a poco más de seis dólares en el mercado informal y no alcanza ni para un cartón de 30 huevos.

Según un reporte del periódico oficial local Sierra Maestra, Manuel Falcón Hernández, gobernador de Santiago, dijo durante el Consejo Provincial Extraordinario y Ampliado de Gobierno del Poder Popular, celebrado el jueves pasado, que "se irá a cada vivienda para conocer el vínculo laboral y estudiantil de cada uno de los ocupantes".

El funcionario precisó que tras ese "levantamiento", se hará un "informe detallado" a nivel de circunscripción y consejo popular, para enviarlo al gobernador.

"En el caso de los los desvinculados del trabajo se verá la disponibilidad de empleo en su radio de acción o en el municipio. Se analizará individualmente a los que, en edad escolar, abandonaron los estudios, y se orientará su reincorporación", agregó el reporte.

De acuerdo con Sierra Maestra, la Dirección Provincial de Educación tiene una estrategia para la continuidad de estudios de los graduados de cursos de obreros calificados sin edad laboral, mientras que planea acercar a las comunidades los cursos se superación y calificación.

La escasez de trabajadores en la economía cubana ha sido una queja frecuente por parte de las autoridades. Aparte de la inflación galopante que sufre la Isla, el éxodo migratorio histórico que experimenta el país ha afectado a todas las profesiones, mientras que muchas personas, en especial los jóvenes, prefieren trabajar en els sector no estatal o dedicarse a labores informales.

Esta misma semana, todos los municipios de Sancti Spíritus realizaron una Feria de Empleo, con la participación de más de 240 empleadores tanto del sector empresarial como presupuestado y una representación de los "nuevos actores de la economía"; es decir, las MIPYMES, reportó el periódico oficial Escambray.

"Estas ferias surgen como un sistema de trabajo a raíz de la descentralización del empleo de las direcciones municipales nuestras, para que cada empleador puede contratar su fuerza de trabajo directamente. Desde 2023, por indicación nacional comenzamos a desarrollar esta iniciativa, que ha tenido muy buena acogida y un favorable impacto en el territorio", dijo Yaiselín Quesada López, subdirectora en la Dirección Provincial de Trabajo.

Y, para confirmar lo arriba dicho, la funcionaria afirmó: "Actualmente existen plazas vacantes en varios sectores debido al envejecimiento poblacional, a la migración externa e interna, entre otras causas. Necesitamos fuerza de trabajo, pero a veces las opciones que existen en los burós de orientación laboral no resultan atractivas y las entidades tienen mejores propuestas. Entonces buscamos esta alternativa para acercar a los empleadores a quienes necesitan un puesto de labor".

A fines de 2022, las autoridades cubanas amenazaron con aplicar medidas contra las personas que no estudian ni trabajan, despertando el triste recuerdo de la conocida popularmente como Ley del Vago o Ley contra la Vagancia, vigente en Cuba en la década de 1970.

La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó, comentó entonces que el Gobierno "inicia como parte de este proceso un estudio sobre las personas que no estudian ni trabajan estando en condiciones de hacerlo". Agregó que su ministerio "analizará las causas y propondrá las medidas pertinentes, que nunca serán asistencialistas".

"¿Van a empezar por los hijos de los dirigentes? ¿A revisar las cuentas en el extranjero a todos los que viajan?", cuestionó un cubano en el perfil de la red social X de Feitó.

Otro señaló: "No sé qué van a analizar. Si por medio del trabajo no puedes satisfacer tus necesidades básicas, ¿para qué trabajar? Si tus padres trabajaron 40 años y no tienen ni dónde dormir, ¿para qué trabajar? Y estudiar, para qué, si un profesional con su salario no puede ni siquiera vestirse o comprar un teléfono".

El calificativo de vago ha estado en boca de Díaz-Canel para referirse a los cubanos críticos con la gestión del régimen. Así llamó a quienes protestaron en las calles por los apagones en 2022. En un pleno de la Unión de Jóvenes Comunistas, el gobernante también llamó a estos manifestantes "desvinculados del estudio y el trabajo" y "manipulables". Recién, volvió a utilizarlo en un recorrido por Baracoa.

Más información

12 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.

Empiezen por la cas de pcc,sigan a la asamblea de poder popular, etc etc: ahi estan los VAGOS que viven de los Cubanos de a Pie

Profile picture for user Kepler

Ley del Vago 2.0

Profile picture for user Espinoza

Bueno , una vez llegado al Feudalismo , es hora de pasar al Esclavismo, si se pretende llegar al Comunismo Primitivo

Recuerdan los 4 años de prisión x peligrosidad?
Ahora a volver a poner de moda las cartas de advertencias y de acuerdo a cómo tú le caigas al presidente del CDR o al Jefe de Sector o el dinero o recursos que tengas para sobornando a ambos ese será tú destino final
Regresando a los 70 sin transporte, sin agua potable, sin corriente y sin comida

¿Y para cuándo la batida para los que no pagan los salarios que deberían?

Profile picture for user Don Carlitos

Excelente idea para seguir entreteniendo a los actuales "voluntarios", es una manera de darles tareas para que se sigan creyendo importantes y continúen defendiendo al castroesclavismo y a los dueños de la plantación jjj. ¿Tiene otro sentido esa estupidez equina?

Profile picture for user Pedro Benitez

Casa por casa, con el hambre que hay, les van a pedir comida.

Every day that passes is one less day for the greatest Castro Fascist Totalitarian Tyranny. The Tyrant Fidel with his Demagogic Oratory and his madness to destroy the USA; He managed to destroy the Cuban Family, mainly, and the Economy. The PEDOPHILE Nazist Diabolical Spawn Stole Billions of American Dollars, for its madness in its Silent Revolution. It destroyed entire generations of Cubans and their hope for a decent job, with a decent salary. You find Generations that Worked, and now that they are Retired their Checkbook is enough for a day of food. What is happening today in Cuba is KARMA for having handed over the Freedom of the Cubans to the Narcissistic Demon of Fidel. And there are still thousands, who, due to their ignorance or their position as Henchmen, defend the Cancer of Socialism. But the Day will come, I don't know when, but that dream will come, that day, that Light, that we can live in Freedom and Democracy, and that the Military Political Bureau will be Judged.

Se acerca el apagón por colapso del sistema energético, paralización del transporte, del bombeo de agua, de servicios médicos básicos. Esto no es 1990. Vayan escogiendo guasima, ASESINOS.

Profile picture for user Ana J. Faya

Todo lo de ellos es control y represión. En los 70 inventaron la Ley Contra la Vagancia que no dio ningún resultado productivo. Este reciclaje ahora augura peores resultados.

CUBANOS: Llego la hora. Esa es la chispa que estábamos esperando. Ya logramos desesperar al régimen, y eso demuestra que lo llevamos al terreno que estábamos esperando. El proximo paso es lo que esta planeado. La libertad es una realidad. Abajo los castros asesinos mafiosos. PATRIA, LIBERTAD Y FAMILIA.