Back to top
Béisbol: Serie Nacional

Sin rivales Pinar del Río en campeonato cubano de béisbol

Granma se ubica a tres juegos de distancia, en el segundo lugar. Le sigue Ciego de Ávila, a cuatro juegos.

La Habana
Juan Carlos Arencibia, jugador de Pinar del Río.
Juan Carlos Arencibia, jugador de Pinar del Río. ACN

Los Vegueros de Pinar del Río se mantuvieron esta semana en la primera posición del campeonato cubano de béisbol al vencer en su décimo duelo particular de forma consecutiva, hazaña que no pudo realizar ninguno de sus contrincantes.

Con el triunfo in extremis del domingo ante Villa Clara, en una entrada extra y con marcador de 8-7, los dirigidos por Alexander Urquiola acumularon su victoria 35 ante solo 17 fracasos y nada parece detenerlos ya en su camino a la postemporada.

A pesar de las largas jornadas de apagones que sufren los cubanos, de la escasez generalizada en todos los órdenes y de los problemas con el transporte, los aficionados pinareños les han dado su apoyo al abarrotar el estadio en cada desafío, algo que no ocurre en otros territorios del país.

Solo este fin de semana, unos 15.000 espectadores estuvieron presentes en su cuartel general del Capitán San Luis, en un torneo donde la mayoría de los estadios están por debajo del 20% de su capacidad.

La deficiente defensa de los pinareños, un mal crónico en los torneos beisboleros cubanos de los últimos tiempos, no ha impedido su paso arrollador, gracias a una potente ofensiva que promedia para .335 (líderes) y conecta más cuadrangulares que nadie (65).

Sus lanzadores, además, son los segundos más efectivos, con 4.34 carreras limpias por juego, en una temporada donde la media está en 5.32.

Los resultados de los "Pativerdes" han sido tan espectaculares que Granma (32-20), con un año exitoso y tres partidos ganados en línea, se ubica a tres juegos de distancia en el segundo lugar de la tabla de posiciones.

A cuatro está Ciego de Ávila (31-21), luego de conseguir cuatro triunfos esta semana, y a cuatro y medio Las Tunas (28-19), vigentes campeones nacionales, quienes lograron vencer el domingo luego de sufrir siete derrotas seguidas.

Cierran el cuadro de los que descansan en zona clasificatoria el recuperado Industriales (30-22), Camagüey y Matanzas con balance de 28-24, y Artemisa y Santiago de Cuba con 27-25.

Con posibilidades cuando va restando menos de un tercio del calendario regular están Villa Clara y Guantánamo (24-28), y ya con menos opciones Mayabeque y Sancti Spíritus (22-30).

Los equipos de Holguín (20-32), La Isla (16-31) y Cienfuegos (17-35) tendrán que conformarse con ganar experiencias para próximas campañas.

Los lideratos individuales no han sufrido muchos cambios. El granmense Alfredo Despaigne continúa desbordado con el madero, al comandar los apartados de jonrones (17), OBP (.591), SLG (.803) y OPS (1.394).

El matancero Eduardo Blanco es el máximo impulsador (59), y los pinareños William Saavedra y Alexei Ramírez están al frente del average ofensivo (.424) y el total de bases recorridas (126), respectivamente.

En el pitcheo sobresalen las siete victorias del avileño Dachel Duquesne, los 65 ponches del artemiseño Yuniesky García, los nueve salvamentos de su compañero de equipo José Ángel García y las 2.41 carreras limpias permitidas cada nueve entradas por el capitalino Andy Vargas.

Este martes comenzarán nuevos enfrentamientos en ocho estadios del país y los más interesantes serán los que se disputarán en el estadio Latinoamericano entre Industriales y Matanzas y en el José Ramón Cepero entre Ciego de Ávila y Granma.

Sin comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.