La protesta en el boulevar de San Rafael, el 28 de abril del pasado año, marcó un antes y un después en la vida de Carlos Manuel Ernesto González, más conocido en redes sociales y para sus amigos como Ktivo Disidente. Dio la casualidad que una youtuber que pasaba en ese momento por el lugar filmara un fragmento de la acción cívica y la publicara en las redes sociales, para que muchos se solidarizaran con el activista, que fue rápidamente arrestado y llevado a su natal Cienfuegos.
Con anterioridad, Ktivo Disidente intentó sumarse a la manifestación convocada por el grupo Archipielágo para el 15 de noviembre de 2021. Su activismo contra el régimen había crecido en los últimos años. La protesta pacífica de Luis Robles en diciembre de 2020 y el estallido nacional del 11 de julio sirvieron de inspiración a este opositor, que se vio obligado por el régimen a tomar el camino del exilio.
¿Cómo fueron tus últimos días en Cuba y cómo logras salir del país?
Mis últimos días fueron en los trámites de la libertad condicional, que ellos me otorgaron con la condición de que no me manifestara en contra del régimen y bajo la amenaza de que si lo hacía, volvería a prisión. Ellos desde el primer día que entro a la prisión me propusieron que me fuera de Cuba, y luego de salir de la cárcel me dijeron: tienes un mes para irte. Afortunadamente se me dieron las condiciones y pude salir hacia Nicaragua. No salí huyendo. Tomo esta salida como una búsqueda de recursos, ya que la "pelea" está muy desigual entre el régimen y los opositores pacíficos.
¿Tuviste dificultades en la travesía para llegar a EEUU?
Yo fui escoltado por dos tenientes coroneles para tomar el avión. En Nicaragua no tuve problemas para entrar, al parecer ellos dieron la orden de que así fuera, pero la travesía hacia EEUU fue bien tortuosa. De Nicaragua crucé hacia un pueblo de Honduras fronterizo con ese país, de ahí hasta Guatemala hasta que llego a la ciudad de Tapachula, en México. En esa ciudad las cosas fluyeron mejor, pues amistades me pusieron un parole humanitario y de ese modo pude ingresar en EEUU.
Coméntame sobre tu encarcelamiento en la prisión de Ariza, Cienfuegos, después de tu protesta en La Habana
Antes de esa protesta la intención de la Seguridad del Estado era que me fuera del país y ya yo había obtenido mi pasaporte. La acción en San Rafael lo cambia todo y ellos toman la decisión de encarcelarme.
En la prisión estuve muy mal todo el tiempo, porque constantemente protestaba por estar preso y no aceptaba las condiciones que me imponían. Nunca estuve en una compañía con los demás presos, sino que permanecía aislado. Siempre me negué a usar ropa de preso y ellos me mantenían castigado por esa negativa mía.
Mi estancia en la prisión ha afectado mi salud. Luego de salir me han dado ataques de pánico. Yo debía salir de esa cárcel, porque me podía suceder cualquier cosa allá adentro.
Pero fíjate mi condena fue de dos años y medio, y ¿cómo tú explicas que una persona que está condenada pueda salir del país sin haber cumplido íntegramente su sanción? Mi salida demuestra que a ellos no les importan las leyes y solo las aplican como castigo contra los opositores.
Ahora que has llegado a la ciudad de Miami ¿Qué planes inmediatos tienes?
Mi intención es continuar aportando a todo lo que tenga que ver con la causa de la libertad de mi país. También deseo traer a mi familia y emprender y trabajar en este país, que te da oportunidades de salir adelante. Pero en mi mente siempre estará el objetivo de seguir conectado con Cuba y la libertad de mi tierra. No pienso renunciar a eso.
Su intención debe ser trabajar en este país y no vivir de la muela porque salió con un cartelito y pertenecía al grupito socialistoide ese de Familias que se yo.Pero seguro va a vivir del cuento...