Back to top
Sucesos

Detenido un empleado de una empresa estatal en Guantánamo con más de medio millón de pesos

Un hombre y su hijo, acusados de robar y matar ganado en Villa Clara, un ladrón de teléfonos detenido: más evidencias de inseguridad en Cuba.

Guantánamo
Dinero incautado a un empleado de la estatal Empresa Mayorista Guantánamo.
Dinero incautado a un empleado de la estatal Empresa Mayorista Guantánamo. EDWIN LEVIS Revolución/Facebook

Un empleado estatal acusado de especulación en Guantánamo, dos hombres detenidos y acusados de robar y sacrificar ganado en Villa Clara y un ladrón de teléfonos detenido en Holguín son algunas de más recientes evidencias de la inseguridad que vive Cuba, expuesta desde perfiles oficialistas que pretenden dar una imagen de eficiencia de la Policía.

El perfil en Facebook "EDWIN LEVIS Revolución" publicó que "efectivos de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) en Guantánamo detuvieron a un trabajador de la Empresa Mayorista Guantánamo, cuando llevaba consigo más de medio millón de pesos en moneda nacional sin justificación alguna".

Según el escrito, el hombre, que no fue identificado, pero su carné de identidad sí fue expuesto, "se está procesando preliminarmente por el delito de 'especulación'".

Sin más detalles, el bloguero oficialista concluyó con etiquetas procastristas como "#CreoEnTiCuba #LaGuardiaRevolucionariaNoSeDescuidaráJamás #SeguimosEnCombate #CubaDefiende".

El perfil Fuerza del Pueblo, uno de los más activos del oficialismo para divulgar la solución de delitos y la captura de delincuentes, publicó sobre el arresto, en un poblado de Villa Clara, de Carlos Liban Pérez Sarduy y su hijo Lisvany Pérez Fernández, a quienes catalogó de "elementos antisociales" y "autores del hurto y sacrificio del toro de ceba perteneciente al campesino Reinier Rodríguez, quien reside en el poblado de Manacal".

Según la información, en un registro a la vivienda de ambos las autoridades "ocuparon carne y otros medios que utilizaban para cometer estas fechorías".

"Nos comentan algunos campesinos del lugar que están contentos con la detención de estos delincuentes, ya que en varias ocasiones habían sido víctimas de robos y sacrificio de animales (caballos, vacas, cerdos, chivos)", añadió.

La página también dijo que los detenidos "ya habían cumplido prisión anteriormente".

"Una vez más estos delincuentes tendrán que cumplir sanción por todos los crímenes cometidos y los pobladores de Manacal en Manicaragua pueden estar seguros de que las fuerzas del MININT y la Fiscalía no permitirán que estos hechos queden impunes ante la ley", concluyó.

Por otra parte, el perfil Cazador Cazado dio cuenta de la detención de jóvenes cubanos que circulaban en una motorina y arrebataron en la mañana del miércoles un teléfono celular a una adolescente en la ciudad de Holguín.

El incidente ocurrió en las inmediaciones del centro Mixto Alberto Sosa, localizado en el reparto Pueblo Nuevo, en la capital provincial.

"Allí parada estaba una adolescente, estudiante del centro escolar, con su teléfono celular en la mano. Lo menos que ella pensó es que esos jóvenes que se aproximaban en una motorina venían con el propósito de arrebatar violentamente su móvil, marca Redmi Note 9", señaló la página.

El perfil celebró que tras la denuncia de la joven, identificada con el nombre de Laritza, los asaltantes fueron capturados en aproximadamente "seis horas". Aunque la página habla de más de un asaltante, solo mostró a uno, identificado como "Raulito".

La prensa oficial niega el auge de los delitos en Cuba, se limita a dar propaganda a casos resueltos y muy puntualmente se hace eco de algunos muy mediáticos y escandalosos. Mientras el régimen promueve una imagen de país seguro para el turismo, los cubanos denuncian constantemente situaciones de criminalidad, asesinatos incluidos, y los perfiles oficialistas vinculados con la Seguridad del Estado en las redes sociales intentan levantar la imagen de las criticadas fuerzas del orden y atajar lo que la prensa independiente publica al respecto. Esa estrategia del régimen, sin embargo, es un reconocimiento tácito de la inseguridad ciudadana.

Necesitamos tu ayuda: apoya a DIARIO DE CUBA

Archivado en
Más información

Sin comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.