Back to top
transporte

A partir del miércoles queda restablecido el transporte interprovincial en Ciego de Ávila

Este lunes comienza la venta de pasajes de ómnibus y ferrocarriles con destino a Ciego de Ávila, informaron las autoridades cubanas.

Ciego de Ávila
Ómnibus Nacionales.
Ómnibus Nacionales. OnCuba

A partir del miércoles 18 de noviembre se reiniciará el servicio de transporte interprovincial de ómnibus y ferrocarriles con destino a la cabecera provincial de Ciego de Ávila debido a la disminución de casos de coronavirus en la localidad.

"Atendiendo al mejoramiento de la situación epidemiológica en la provincia Ciego de Ávila, y su paso a la segunda fase recuperativa post Covid- 19, se ha decidido restablecer la comercialización de capacidades para los servicios de transportación de Ómnibus Nacionales y Ferroviarios, con origen y destino Ciego de Ávila como cabecera provincial", señaló un reporte de la Agencia Cubana de Noticias.

El Grupo Empresarial Servicios de Transporte Automotor afirmó que la Empresa Viajero y Ómnibus Nacionales reanudaran sus servicios respetando los protocolos sanitarios aprobados.

Este lunes comenzó la comercialización de los boletos en los horarios habituales y los primeros autobuses saldrán el miércoles con destino a Santiago de Cuba, Holguín, Manzanillo, Camagüey, Cienfuegos y La Habana.

Ciego de Ávila, junto a Sancti Spíritus y Pinar del Río, fueron las provincias más afectadas durante la segunda ola de la pandemia de coronavirus en Cuba, por lo que las autoridades mantuvieron cerrado el perímetro del municipio cabecera durante 49 días.

El jueves 15 de octubre se restableció la venta de pasajes de ómnibus interprovinciales y ferrocarriles en toda Cuba, excepto en las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Desde entonces quedó establecido que los autobuses y trenes que pasen por dichas provincias tendrían prohibido realizar paradas allí, pues ambas localidades no habían superado la fase de transmisión autóctona limitada del coronavirus.

Hasta el momento continúan cerrados los bares, discotecas y otros lugares públicos en Ciego de Ávila, donde solo la pasada semana se reportaron 14 turistas rusos con la enfermedad.

Necesitamos tu ayuda: apoya a DIARIO DE CUBA

Más información

Sin comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.