Se han realizado 35 uniones de hecho afectivas y 1.232 escrituras de consentimiento para el acceso a técnicas de reproducción asistida, dice el Gobierno.
Rúbrica matrimonial de dos mujeres cubanas.Rocío Baró Guerra/Facebook
Han trascendido al menos dos casos: uno en La Habana y otro en Manzanillo, Granma.
Boda de Anier Alejandro Estévez Rodríguez y Kevin Castellanos (al centro) celebrada por la Iglesia de la Comunidad Metropolitana en Cuba.Iglesia de la Comunidad Metropolitana en Cuba/Facebook
'Viene a garantizar derechos de grupos de personas, cuyas realidades no fueron suficientemente comprendidas en los inicios del proceso revolucionario', dice Mariela Castro
El Palacio de la Moneda de Chile, iluminado con los colores de la bandera LGTBI.Prensa Presidencia de Chile/Twitter
La violencia al interior de las familias, el reconocimiento de matrimonios y uniones de hecho para parejas del mismo género, y los cuidados de adultos mayores y personas con discapacidad, estarán entre las cuestiones abordadas.
La versión 22 será debatida por especialista en los próximos meses. Publicarla 'nos va a permitir captar opiniones' de la población, dice el ministro de Justicia.
Un activista muestra un sticker de la campaña Colorear Cuba.Dennis Valdés
'Tenemos que lograr que no se quede nadie fuera', afirman a DIARIO DE CUBA activistas que defienden la aprobación de un Código de las Familias inclusivo.
Piden que se imparta la educación sexual bajo la tutela de los padres y que estos puedan escoger para sus hijos el estilo pedagógico y los contenidos éticos y cívicos a impartir.
Una familia cubana camina en una calle de La Habana.canal caribe
Cuando faltan dos meses para la presentación del anteproyecto del nuevo Código de la Familia y a dos años de la marcha LGTBI independiente, activistas debaten sobre la situación actual en DIARIO DE CUBA.