![](/sites/default/files/video_thumbnails/dV959cDGMsI.jpg)
La Torre K vista desde las calles empobrecidas de La Habana
DDC TVMadrid 3Más de 1.000 dólares puede costar una noche en este hotel de superlujo, construido por GAESA en los años más agónicos de la economía cubana.
Más de 1.000 dólares puede costar una noche en este hotel de superlujo, construido por GAESA en los años más agónicos de la economía cubana.
Entre los monumentos ignorados de la capital cubana, hay dos figuras históricas a rescatar.
Parejas en las calles de la capital cubana.
Un peluche por 700 pesos, una tarta por 4.600, una flor plástica por 250... algunos de los productos a la venta en La Habana.
En los últimos años han surgido en La Habana dos proyectos con resultados muy beneficiosos para la ciudadanía y la transformación del espacio público.
La popular heladería abrió este 5 de febrero con una oferta prohibitiva para los bolsillos más humildes: 155 pesos por una ensalada, 250 por una 'vaca malteada'.
Así están varias calles de la capital, en la que miles de vecinos padecen la falta de suministro.
El funcionario anuncia la apertura de una nueva ruta de triciclos eléctricos para conectar instituciones de salud en Marianao y Boyeros ante el difícil acceso a servicios médicos esenciales.
Este 24 de enero colapsó una parte del centro educativo que está declarado en peligro de derrumbe desde hace meses.
Un recorrido por áreas de la que fue una de las escuelas más populares de La Habana.
Recorremos una de las arterias más emblemáticas de La Habana.
Durante la Revolución poco ha crecido el exiguo catálogo de fuentes habaneras construidas en espacios públicos.
En Cuba no hay condiciones para practicar parkour, pero Osvaldo Roque, de 59 años, persiste desde hace más de un año.
Un recorrido por la capital cubana en plena bajada de las temperaturas.
La Habana neoclásica es una ciudad de fuentes. Aún hoy, las coloniales figuran entre las más conocidas de la capital.
También en este programa: Una madre desalojada en Santiago de Cuba, la basura de 2025 se junta con la de 2024 en las calles de la Isla, una pareja enferma que vive en la indigencia en Holguín y una zanja 'para siempre' en un barrio habanero.
Un recorrido por calles de la capital cubana en las primeras horas del año.
'Seguimos vivos, eso es lo bueno', dice un adolescente en el Paseo del Prado de La Habana.
Recorremos calles de la capital cubana de día y de noche.
La mayoría de los cubanos volverá a pasar estas fechas entre graves carencias y ausencias familiares.