EBIORO UAB, fundada por un cubano en 2022, recibe licencia para cobrar, pagar y realizar operaciones cambiarias hacia y desde la Isla con activos virtuales.
Sin ofrecer números del hundimiento de un sector clave en las políticas sociales, las autoridades vaticinan que el desastre será peor en 2025 y la culpa ya la carga EEUU.
Cajas de cobro del Supermercado de 3ra y 70.Diario de Cuba
Además de 'segmentar mercados, debilitar la política monetaria', la dolarización 'le pone otro candado a las desniveladas reglas de juego de los actores económicos', dice Pedro Monreal.
Bebida coreana a la venta en K-Mart, La Habana.Víctor G/YouTube
'Se equivocan de plano al definir la captación de divisas como el objetivo de la economía nacional. No, ese es el objetivo de ellos', advierte Mauricio de Miranda.
Supermercado de 3ra y 70 en La Habana, solo en dólares.Diario de Cuba
Los descensos más notables entre los principales emisores fueron del 27,1% de España y del 15,9% de Italia, y la significativa contracción del 17,8% en las visitas de cubanos residentes en el exterior.
Un puesto de venta de productos del agro en La Habana.Diario de Cuba
Para el economista Pedro Monreal, la ruina agropecuaria de hoy 'es el fracaso más sonado de la política económica gubernamental, un factor crucial del empobrecimiento masivo y fermento de malestar político'.
Un puesto de venta de productos del agro en La Habana.Diario de Cuba
Esta cifra, 'es halada principalmente por el aumento del precio de los alimentos, reflejando la grave crisis agropecuaria del país', indica el economista Pedro Monreal.
El grupo de acreedores acuerda 'modificar los términos de los anteriores acuerdos de consolidación' de los compromisos de pagos incumplidos por el régimen de Cuba.
Mauricio de Miranda.Rafael Díaz FabiniDIARIO DE CUBAMauricio de Miranda.DDC TV
El economista cubano Mauricio de Miranda enfatiza en la crisis política en la Isla, derivada de 'la pérdida de confianza en la capacidad de la dirigencia cubana' para sacar al país de la debacle actual.