Back to top
Béisbol de Grandes Ligas: la tanda cubana

Álvarez y Soler: quiebrahacha, guayacán

El de los Astros y el de los Gigantes lideran la tanda nacional en un inédito ámbito estadístico. J. D. Martínez y Grandal regresan con Mets y Piratas, y Rodón rueda con los Mulos.

Pinar del Río
Jorge Soler, Yordan Álvarez.
Jorge Soler, Yordan Álvarez. Diario de Cuba

Se abrió la puerta a un universo desconocido. Revelaron en los diamantes más brillantes un hasta ahora inédito campo estadístico, relacionado con el manejo del bejuco en el cajón, y corroboramos lo que desde hace años se ve y veníamos diciendo: Yordan Álvarez (.253, 8HR, 20RBI, .754OPS) y Jorge Soler (.202, 5HR, 8RBI, .655OPS) son los palos más duros, los que más destacan entre los del monte nacional. Desde la izquierda el primero y desde la derecha el segundo, ambos se encuentran entre los mejores del mejor béisbol del mundo en la mayoría de las nuevas categorías: promedio de velocidá en el swing (75,7 millas por hora Álvarez (11no), 75,6 Soler (14to); tasa de swings por encima de 75 millas (62,4% Soler (12mo), 53,2% Álvarez (18vo), o porciento de swings competitivos (92,1% Soler (1ro), 91,7% Álvarez (6to).

¡Quiebrahacha, guayacán!

Eso, y la vuelta de los veteranos jeidí Martínez (.292, 2HR, 7RBI, .789OPS) con los Mets y Yasmani Grandal (.179, 2HR, 6RBI, .629OPS) con los Piratas, son la noticia de los días recientes. Prestos, tanto el peninsular como el de Güira de Melena protagonizaron ya un par de lindas postalitas nacionales: el sábado 11 de mayo, con los suyos a un out de sufrir un no-hit, no-run a manos de los bravos Bravos, el designado envió a la grada una recta del "Ciclón" Iglesias (10S, 16,1IP, 11K, 2.76), con lo que rompió los sueños de los de Atlanta y salvo la honrilla de los neoyorquinos, derrotados a la postre 1 a 4. Por su parte, el máscara, cubita de tinta en el antebrazo, recepcionándole ya varias entradas a Aroldis Chapman (1S, 14,2IP, 26K, 4.30), formó tándem cubano en la batería de los de Pittsburgh.

¿Quién da más?

Por lo demás, en este breve palimpsesto nos gustaría resaltar la vuelta y el buen paso del zurdo Adrián Morejón (16,2IP, 2.70) con los Padres, con los que esta semana tiró tres y dos tercios sin permitir na, aleccionando a Dodgers y Rockies, y ya que abrimos el foco, mencionar también a otro zurdo, el rodón Rodón (4-2, 49IP, 49K, 3.31), que el martes 14 doblegó a los Mellizos (6IP, HR, ER, 6H, 6K) y se llevó el triunfo de sus Mulos, 5 a 1. Cedió un palo de cuatro esquinas ante el primero que enfrentó, pero a partir de ahí se recompuso y aplicando una dieta sencilla y efectiva —rectas y curvas que se parecieron unas a otras al salir de sus manos, creando confusión—, firmó su cuarta actuación de al menos seis completos en sus últimas cindo salidas, por lo que se lleva las palmas de esta semana.

Nos vimos el viernes pasado, nos veremos el que viene.

RECOGIENDO EL BATE Y LAS PELOTAS

En resumen: las palmas de la semana, dito.

En total: del caimán, nadie remolca (34, top-5) ni irrespeta más las cercas (10, top-10) hasta ahora que el ranger Adolis García, nadie roba más cojines que Dairon Blanco (11, top-10) ni negocia más boletos que Randy Arozarena (21, top-25).


LIGA NACIONAL

ESTE: Filadelfia (31-14), Atlanta (26-14), Washington (20-22), NY Mets (20-23), Miami (13-32) CENTRO: Milwaukee (26-17), Chicago Cubs (25-20), Pittsburgh (20-25), Cincinnati (19-25), San Luis (18-25) OESTE: LA Dodgers (29-17), San Diego (22-24), Arizona (21-23), San Francisco (20-25), Colorado (15-28)

LIGA AMERICANA

ESTE: NY Yankees (30-15), Baltimore (27-14), Tampa (23-22), Boston (22-22), Toronto (19-23) CENTRO: Cleveland (27-17), Kansas (26-19), Minnesota (24-19), Detroit (21-22), Chicago White Sox (14-30) OESTE: Seattle (24-20), Texas (23-22), Houston (19-25), Oakland (19-27), LA Angels (16-28)

Más información

Sin comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.